3.458 productores agrícolas de Manabí reciben insumos agroecológicos subvencionados

Manabí, 04 de febrero de 2025.- Con el propósito de aumentar la producción agrícola, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Manabí, entregó 3.458 paquetes tecnológicos agrícolas para los cultivos de maíz y arroz a productores de los cantones Portoviejo, Bolívar, Chone, Jipijapa, Junín, Montecristi, Paján, Pichincha, Rocafuerte, Sucre, Tosagua, Olmedo, Jama y San Vicente.
Los paquetes agroecológicos están compuestos por semillas de alta calidad (certificadas), abonos edáficos y agroinsumos adecuados para reducir los costos de producción. Además incluyen asistencia técnica y seguro agrícola, a través del proyecto CampoSeguro.
Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG en Manabí, manifestó que la labor que ejecuta el Gobierno con la entrega de insumos agrícolas es de mucha importancia, pues ´permite abaratar costos de producción, además obtener una mayor rentabilidad económica cuando vendan la cosecha, dado que la producción se da a través de la Agricultura Familiar Campesina.
Los paquetes tecnológicos, incluyen semillas, abonos edáficos, fertilizantes, fungicidas, insecticidas, herbicidas, bioestimulantes, los beneficiarios son productores de hasta cinco hectáreas, registrados en la plataforma de información del MAG, de acuerdo al reporte técnico en el periodo de cultivo invierno 2024 el rendimiento fue de 150 quintales por hectárea aproximadamente, destacó Viteri.
Melany Choez, beneficiaria del cantón Jipijapa, dijo sentirse agradecida del apoyo que cada año entrega el Ministerio de Agricultura y Ganadería a los pequeños y medianos agricultores, en la actualidad los insumos y fertilizantes están muy caros, el apoyo de la subvención es una ayuda para nosotros que cada día trabajamos labrando la tierra, para alimentar a la población de las ciudades.
Esta actividad se realiza en coordinación con la empresa privada, para lo cual los productores pueden adquirir los paquetes por medio de las casas comerciales calificadas por el MAG, una vez registrados y verificados los predios de siembra por parte de los técnicos territoriales del Ministerio, quienes además brindan el acompañamiento al productor para la adecuada utilización de los paquetes tecnológicos.
Los requisitos para acceder a los paquetes tecnológicos agrícolas del MAG pueden variar según el tipo de paquete, pero generalmente incluyen: ser productor agrícola registrado, certificación de la actividad agropecuaria, participación en capacitaciones, cumplimiento de criterios técnicos y una solicitud dirigida a la autoridad distrital.