En Manabí se construyen macro viveros para sembrar semilla de café arábigo procedente de Brasil

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Junta Parroquial de San Isidro, instalaron el macro vivero en el sector Santa Clara, cantón Sucre, provincia de Manabí, en donde se realizó la primera siembra de semilla de café arábigo, procedente de Brasil, que beneficiará a los agricultores que forman parte del Proyecto de Reactivación de la Caficultura.
Este macro vivero es uno de los que conforma la reactivación de 20.000 hectáreas, que hasta el primer trimestre del 2014, se cultivarán un millón de semillas. Adicionalmente se construyen 29 macro viveros y 169 viveros comunitarios, en Manabí.
El ministro del MAGAP, Javier Ponce, hizo referencia a su ofrecimiento que realizó a los pequeños productores, en el 2012, de reactivar 70.000 hectáreas de café en la provincia.
Con este compromiso, alrededor de 20.000 productores recibirán kits agrícolas, que contienen fungicidas; abono foliar; fertilizante; semillas de café, de la variedad arábiga, y especies catucay, acaua, arará y palma.
Oswaldo Zambrano, agricultor de la zona, dijo que al café se le conoce como el “grano de oro” y recomendó a sus compañeros trabajar con asistencia técnica que brinda el MAGAP para mejorar las cosechas.
Sebastián Lara, caficultor de la organización Medianía, recordó que en sus tierras cambió la producción de café por pastizales y otras semillas, lo que ocasionó pérdida en la productividad de los suelos, pero ahora está convencido del Proyecto, que lo maneja un equipo técnico confiable, a más de recibir semilla, con lo cual iniciará una nueva siembra de cafetales.