En granjas integrales funciona biodigestor para proteger el ambiente y obtener gas doméstico

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación General de Innovación, puso en marcha el proyecto granjas integrales, en la comuna San Pedro de Laurel, parroquia San Jacinto del Búa, Santo Domingo de los Tsáchilas, para la crianza de pollos y cerdos; y la reproducción de tilapias.
El Programa de Innovación Agrícola del MAGAP y la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) financian el proyecto, que beneficia a 34 familias de esa provincia.
Jacqueline Rivas, responsable de la Unidad de Innovación en Santo Domingo de los Tsáchilas, señaló que la granja integral cuenta con un biodigestor, que protege el medio ambiente, al evitar la emanación de malos olores, y a su vez beneficia a los productores, quienes obtienen gas doméstico.
Marco de la Cruz, técnico del Programa de Innovación del MAGAP, explicó que el biodigestor transforma los desechos de los porcinos, puesto que el estiércol pasa por una tubería y llega a esta herramienta para su almacenamiento, que permite producir el gas metano y por ende el combustible doméstico.
Inés Secaira, integrante de comuna San Pedro de Laurel, agradeció al MAGAP y a la UTE por el apoyo que brindan para ejecutar este proyecto.