MAGAP inauguró Embalse de Tasqui, que beneficiará a familias productoras del Azuay

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Riego y Drenaje, Zona 6, inauguró el Embalse de Tasqui, a fin de mejorar el riego del cantón Santa Isabel y alrededores, en la provincia del Azuay.
El Tasqui se construye para garantizar la calidad de los cultivos en épocas de verano, debido a la sequía, que reduce el caudal del río San Francisco, al generar 400 lts/seg, lo cual no abastecía para los sembríos del sector.
El Embalse tiene una inversión de dos millones de dólares y beneficiará a más de 1600 familias de los sectores de El Tablón, Chalcalo, Minas, Dan Dan, Lunduma, Tugula, Peña Blanca, Santa Isabel, Pata Pata, La Unión, entre otros.
El ministro Javier Ponce Cevallos, durante la inauguración, felicitó a los miembros de la Junta de Regantes, porque gracias a su esfuerzo los resultados se reflejan en el Embalse, que es un gran aporte para el sector agropecuario, que constituye la base de la alimentación del país, y aporta al Plan Nacional del Buen Vivir.
Aclaró que no es un regalo del MAGAP, sino una deuda con el sector agropecuario, en respuesta a la petición del Presidente de la República, quien desde el inicio de su Gobierno solicitó rehabilitar el sistema de riego para el sector agrícola, a fin de fortalecer la producción y la calidad de vida de los ecuatorianos.
Dennis García, subsecretario de Riego y Drenaje, señaló que el proyecto constituye un gran paso para el desarrollo del sector agropecuario, ya que los cultivos incrementarán su producción, con buena calidad; y los pastos florecerán para alimentar al ganado.
Reiteró que se garantiza no solo el desarrollo agropecuario, sino asegura una alimentación sana y de calidad para la provincia y el país, al producir y comercializar los productos que genera la tierra con buen riego.
Alberto Llivisupa, vicepresidente de la Junta de Regantes, agradeció al Gobierno Nacional por cristalizar una obra, que con esfuerzo se trabajó durante dos años.
Solicitó al MAGAP seguir apoyando a las juntas para mantener un sistema de riego, que cubra la demanda del país; además agradeció por el trabajo en conjunto y emplear los recursos con responsabilidad, para cristalizar este tipo de obras.