MAGAP graduó a nuevos ciudadanos rurales en El Oro

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Programa de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola, gradúo a 192 productores de El Oro, sobre manejo de cultivos de cacao, maíz, y ciclo corto; elaboración de abonos orgánicos; producción orgánica de hortalizas y caña de azúcar.

Romel Chiriboga, director Provincial Agropecuario en El Oro, dijo que las graduaciones constituyen un trabajo mancomunado que se realiza hombro a hombro con los productores, quienes son los actores principales de la cadena productiva del país, lo que contribuye al cambio de la matriz productiva que promueve el Gobierno.

Las graduaciones se realizaron en los cantones Chilla y Marcabelí, en donde se entregaron diplomas que certifican la participación de los productores en el Programa de Capacitación en Tecnologías y Prácticas Productivas, con una duración de tres años.

Los graduados pertenecen a los cantones Atahualpa, Balsas, Chilla, Piñas, Marcabelí y Zaruma, quienes se integran a 482 de otros cantones orenses, incorporados anteriormente, que suman 774.

En Chilla se graduaron miembros de las asociaciones: Montubios «San Jacinto de Chilla»; Agropecuaria de Mujeres «Unión Chillana»;  “Ganaderos Primero de Agosto de Chilla»; Agropecuaria San José de Guartiguro; y Agricultores Agropecuarios Autónomos “Unión Comunitaria de Guanazán”.

En Marcabelí se incorporaron productores de los gremios: Comunidad Montubia “El Centenario”; Pre-Asociación de Productores Agropecuarios “La Orquídea”; y de las asociaciones Montubia “Buenos  Aires”; “Reina Del Cisne”; y Productores Agropecuarios de Marcabelí.

 

Lorena Zapata, responsable del Programa de Innovación del MAGAP en El Oro, explicó que los temas impartidos fueron escogidos por  los productores de cada gremio, en base a sus intereses y necesidades.

Porfirio Orellana, de la Asociación de Ganaderos «Primero de Agosto de Chilla», señaló que ahora tienen una mejor producción, porque aprendieron a controlar las plagas en forma orgánica.

Añadió  que participa con sus productos en la feria ciudadana, que se realiza cada 15 días, en Machala, en donde expende a mejor precio y  son reconocidos por ser sanos y de calidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *