Estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito visitaron instalaciones y laboratorios del INP

Estudiantes del Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad San Francisco de Quito (ECOLAP) visitaron el Instituto Nacional de Pesca (INP), en donde escucharon conferencias sobre misión, visión, objetivos de la institución; y los procesos de Aseguramiento de la Calidad Acuícola, Pesquera y Ambiental (ACPAA) y de Investigación de los Recursos Bioacuáticos y su Ambiente (IRBA).

Fernanda Hurtado, técnica de ACPAA en Alimento, explicó los trabajos que realizan e impartió temas sobre Garantías del Control Sanitario y de Inocuidad para los productos pesqueros y acuícolas que se exportan; requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos que forman parte de la cadena productiva.

Álvaro Romero, biólogo y técnico del IRBA, instruyó a los alumnos sobre las líneas de investigación en sus dos nuevos proyectos: “Condiciones biológicas-pesqueras y artes de pesca en la primera milla náutica frente a la costa ecuatoriana”; y “Valoración y proyección de los recursos pesqueros y acuícolas para el fortalecimiento económico y social del sector pesquero ecuatoriano 2013-2018”.

También presentó los proyectos de investigación: seguimiento de los desembarques de peces pelágicos pequeños; peces pelágicos grandes y su pesca incidental asociado al arte de pesca; cangrejo; concha; variabilidad climática; peces de aguas continentales y de embalses; pulpo; calamar gigante.

 

Asimismo, dio a conocer sobre los cruceros de investigación, utilizando el método de área barrida, hidroacústica y oceanográficos, que se encuentran en ejecución y son orientados para obtener y desarrollar información sobre los recursos hidrobiológicos y el uso de los mismos.

 

Luego de las disertaciones, los estudiantes recorrieron las instalaciones del INP, en donde pudieron apreciar las actividades que se cumplen en los diferentes laboratorios de los procesos IRBA y ACPAA.

 

Se informó sobre el trabajo  que cada laboratorio realiza, en donde observaron los diferentes tipos de análisis que se efectúan. De manera paralela conocieron las embarcaciones y el uso de cada una.

 

Finalmente los estudiantes visitaron la plataforma de investigación pesquera B/I TOHALLI, en donde se explicó las clases de crucero que realizan y para qué sirven.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *