MAGAP produce semilla certificada de papa súperchola

En la hacienda San  Luis de Agualongo, del Cantón Otavalo, se realizó la cosecha de papa “súperchola”.

Carlos Rosales, técnico responsable del área de semillas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), destacó la importancia de entregar un lote de producción de semilla  variedad  súperchola, sin químicos.

El tubérculo proviene de una semilla registrada adquirida en el INIAP junto con el paquete tecnológico contra plagas  y enfermedades.

El MAGAP realiza la inspección para la producción desde la siembra y el seguimiento mediante controles fitosanitarios, eliminación de plantas atípicas, enfermas y control de plagas (especialmente gusano blanco). Finalmente se efectúa una fiscalización de campo para  determinar si con el tamaño del tubérculo que se  cosechó se puede producir papa para semilla  o para comerciarla.

 

La producción de semillas no limita la producción comercial porque existe una variedad de distinto tamaño que se comercializa para el consumo humano.

Raúl Martínez, propietario de la hacienda San Luis de Agualongo, lugar en el que se desarrolló el proyecto, manifestó su satisfacción al posibilitar el espacio para este  aporte investigativo.

Marcelino Imbaquingo, semillarista calificado por el MAGAP y el INIAP,  resaltó la contribución del proyecto al proveer semillas garantizadas  que puedan competir en el mercado industrial.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *