CONVOCA A PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA
CONVOCA A PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 REQUISITOS:
·     Acreditar título académico o profesional de tercer nivel reconocido por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), en las especialidades requeridas.
·     Estar en pleno ejercicio de los derechos previstos en la Ley para el desempeño de la función pública.
·     Capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, buenas relaciones interpersonales, capacidad de adaptación al cambio, proactividad.
·     Disponibilidad de viajar fuera de la ciudad
·     Residir en la provincia de Imbabura.
PERFILES DE PUESTOS REQUERIDOS
CÓDIGO DEL PUESTO NºVACANTES DENOMINACIÓN DEL PUESTO NIVEL DE INSTRUCCIÓN TÍTULO / ÁREA REQUERIDA TIEMPO DE EXPERIENCIA MÍNIMA ESPECÍFICA ESPECIFICIDAD DE LA EXPERIENCIA GRADO OCUPACIONAL
UT-01 1 Responsable de la Unidad de Tierras Tercer Nivel Economía, Ingenieros Agrónomos, Abogados y/o Carreras afines 5 años Conocimientos básicos del manejo administrativo en el sector público en el manejo de presupuesto y planificación SP 6
UT-02 1 Técnico de Catastro Tercer Nivel Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingenieros Agrónomos, Geógrafos y/oCarreras afines 2 años Experiencia en análisis de catastros de terrenos agrícolas SP4
UT-03 1 Abogado Tercer Nivel Abogado 2 años Contratación Pública, Derecho y administración Pública y derecho procesal. SP3
UT-04 1 Técnico de Campo Tercer Nivel Agronomía o Zootecnia 2 años Conocimientos básicos en agronomía SP4
UI-01 1 Técnico de Campo Tercer Nivel Agronomía 2 – 4 años En fortalecimiento organizativo;Elaboración de proyectos;

Transferencia de tecnología; desarrollo rural, agroecología;

Manejo integrado de plagas y enfermedades;

Manejo agronómico de cultivos anuales y perennes;

Manejo de especies menores;

Manejo socio organizativo dentro del área de influencia de trabajo;

Capacidad de planificación, organización y control;

Manejar paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point, Arcgis)

Conocimiento de Elaboración de Mapas Georeferenciales

SP4
UI-02 1 TÉCNICO DE CAMPO Tercer Nivel Agropecuario 2 – 4 años En fortalecimiento organizativo;Elaboración de proyectos;

Transferencia de tecnología; desarrollo rural, agroecología;

Manejo integrado de plagas y enfermedades;

Manejo agronómico de cultivos anuales y perennes;

Manejo de especies menores;

Manejo socio organizativo dentro del área de influencia de trabajo;

Capacidad de planificación, organización y control;

Manejar paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point, Argis)

Conocimiento de Elaboración de Mapas Georeferenciales

Manejo de Instrumental Veterinario (en el caso de ser Médico Veterinario y Zootecnista)

Diagnostico Clínico: ginecología, animales mayores y menores (en el caso de ser Médico Veterinario y Zootecnía)

UI-03 1 TÉCNICO DE CAMPO Tercer Nivel Veterinaria o Zootecnia 2 – 4 años En fortalecimiento organizativo;Elaboración de proyectos;

Transferencia de tecnología; desarrollo rural, agroecología;

Manejo integrado de plagas y enfermedades;

Manejo agronómico de cultivos anuales y perennes;

Manejo de especies menores;

Manejo socio organizativo dentro del área de influencia de trabajo;

Capacidad de planificación, organización y control;

Manejar paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point, Argis)

Conocimiento de Elaboración de Mapas Georeferenciales

UA-01 1 TÉCNICO  DE AGROSEGUROS 2 Tercer Nivel Ramas: agrícolas, pecuarias o económicas 1 año Coordinar con las Entidades facilitadoras la canalización oportuna y eficiente  de los avisos de uso obligatorio (agravación de riesgo, siniestro y cosecha).Promocionar los beneficios del Seguro Agrícola en la provincia asignada.

Participar en ferias y otras actividades que involucran la gestión del MAGAP.

Mantener    actualizada la  información de indicadores del proyecto del sector asignado.

Coordinar con las Entidades facilitadoras el cronograma de capacitación  de los potenciales beneficiarios y desarrollar las mismas, según el calendario acordado.

Cumplir a cabalidad con la planificación prevista en  el territorio asignado.

Apoyar a los productores en el proceso de contratación y buen  manejo de la póliza de seguros.

Informar a los productores sobre los diferentes canales a través de los cuales pudiera contratar  la póliza.

Emitir informes de las reuniones o capacitaciones, en el marco del apoyo al seguimiento de  acuerdos o convenios con entidades financieras, organizaciones campesinas y otras.

Mantener contacto permanente con los  Oficiales de Crédito de las agencias del BNF, con el objetivo de dar seguimiento los avisos de siniestro reportados a través de este canal.

Levantar y mantener actualizada la información cantonal o del territorio asignado, tanto de  indicadores de

SP2
UAE-01 1 ESPECIALISTA DE TALENTO HUMANO PROVINCIAL 1 Tercer Nivel Administración de Empresas, Administración de Recursos Humanos, Psicología Industrial, Psicología Organizacional, Ingeniería Comercial Mención Recursos Humanos, Administración Pública. Analizar e integrar la información para elaborar informes de los planes y ejecución de los subsistemas de recursos humanos.Examinar documentación técnica para elaborar informes de planes y ejecución de programa de servicios de salud, bienestar social, seguridad e higiene industrial para clientes internos y externos.

Seleccionar documentación técnica de procesos para elaborar informes técnicos de estructuración y reestructuración de los procesos institucionales.

Integra información para la elaboración de informes técnicos legales de los movimientos de personal  que se generen.

Elaborar acciones de personal de los diferentes movimientos de la gestión de Talento Humano.

Integrar información para la elaboración de Proyectos de reglamentos o estatutos orgánicos institucionales.

SP3
UP-01 1 ANALISTA DEPLANIFICACIÓN PROVINCIAL 2 Tercer Nivel Economía, Administración, Finanzas o afines 5 – 6 años Aplicar las herramientas, mecanismos y metodologías relacionadas a la planificación Provincial en los planes, programas y proyectos.Ejecutar la Planificación de procesos Técnicos y realizar los ajustes del POA y presupuestos de acuerdo a las directrices Provinciales.

Elaborar el informe de calificación de vialidad económica financiera de los planes programas y proyectos Provinciales y recopilar información para asesorar a Directores y mejorar la eficiencia técnica y operativa de los procesos de gestión.

Elaborar informes de avances requeridos  por la máxima autoridad del cumplimiento y ejecución presupuestaria.

Realizar parte de la elaboración de la proforma presupuestaria de la Dirección Provincial sobre la base de las directrices Provinciales y Nacionales.

Realizar la actualización del inventario de proyectos y anteproyectos y revisar los estudios en sus etapas de pre factibilidad y factibilidad.

Manejo de paquetes informáticos.

SP5
NOTA: Los interesados en participar en este proceso de selección deberán presentar un oficio dirigido al Director Provincial Agropecuario de Imbabura (Ing. Juan Pablo Chacón Encalada), adjuntando su Hoja de Vida actualizada con los respectivos documentos de soporte, especialmente de formación profesional, experiencia y capacitación, hasta el día Lunes 03 de febrero de 2014 a las 12H00, en la Ventanilla Única de la Dirección Provincial Agropecuaria de Imbabura. IMPORTANTE, indicar el puesto al que aplica y el código correspondiente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *