Delegaciones trabajan en el manejo responsable de las pesquerías en el Pacifico Sur

El Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la Secretaria Técnica del Mar, Armada del Ecuador, Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Gestión Marina Costera participan del tercer día de la II Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SPRFMO, por sus siglas en inglés) que se desarrolla en Manta.
Las delegaciones que participan del encuentro, mostraron interés de trabajar en conjunto con los demás países en el manejo responsable de las pesquerías, para evitar afectaciones a la cadena productiva de la pesca y en los ecosistemas marinos.
Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca del Ecuador, destacó la importancia de adherirse a la convención y que este año la Asamblea Nacional apruebe la participación del país en la Organización. Agregó que en las pesquerías industriales y artesanales nacionales, se aplica medidas de manejo que buscan reducir las capturas incidentales, minimizar la contaminación ambiental y evitar la sobre explotación de los recursos pesqueros.
Bill Mansfiel, presidente de la Comisión Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, resaltó la importancia de la convención, a través de la cual permite establecer reglas claras para proteger y conservar las poblaciones de las especies transzonales y altamente migratorias.
Durante el encuentro se establecerán reglas a nivel internacional sobre las pesquerías en alta mar. Esto representa un instrumento para asegurar la sustentabilidad de las poblaciones de peces a mediano y largo plazo; además de garantizar que las flotas que están pescando en alta mar mantengan niveles sostenibles de captura.
El sector pesquero industrial también participa con delegaciones de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC) y la Cámara Nacional de Pesquerías.
A la II Reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur asisten países miembros de la organización como: Australia, Nueva Zelanda, Cuba, Taipei Chino y la República de Vanuatu, Chile, República de Corea, Federación de Rusia, República Popular de China, Unión Europea.