MAGAP ejecuta acciones ante reactivación del volcán Tungurahua

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Tungurahua, ante la reactivación del volcán Tungurahua, constató los efectos que tiene este nuevo proceso eruptivo, tanto en las personas, los cultivos y en los animales de los sectores aledaños al volcán.
Luego de la visita, se determinó que fueron afectadas 2.394 familias, 6.402 hectáreas de pastos y cultivos; así como 13.570 animales, de los cuales cinco reses murieron y otras 20 se encuentran quemadas a consecuencia de los flujos piroclásticos. Estos animales son atendidos de forma inmediata por los técnicos veterinarios del MAGAP y trasladados a sectores seguros.
Ante esta eventualidad, la Dirección Provincial Agropecuaria de Tungurahua entregó 350 quintales de balanceado para el ganado; 220 canecas de melaza de 30 kilos y alrededor de 75 fundas de ensilaje de 30 kilos, distribuidos en los sectores de Jaloa El Guasmo en Quero; Pillate y Cusúa en Pelileo y en los caseríos Juive Chico, Juive Grande, Run Tun y Pondoa en Baños.
Además, el MAGAP Tungurahua, adquirirá 20 camiones de banano para distribuirlo en las zonas afectadas.
Luego de una inspección realizada en plazas y mercados por técnicos del MAGAP, no existe desabastecimiento ni variación en los precios de los productos del campo. Se realizarán seguimientos para que, en el caso de existir abuso en los precios de los productos de primera necesidad, se notifique a las autoridades competentes para su control.
Como parte de la implementación del Plan de Contingencia están habilitados los albergues temporales para el ganado que se encuentran ubicados en Quinchibana de Pelileo y la granja Agroecológica de Píllaro, lugares que acogerán alrededor de 500 cabezas de ganado, en caso de que sea necesaria su evacuación.
El director Provincial Agropecuario de Tungurahua, Fabián Valencia, precisó la importancia del trabajo coordinado con todas las autoridades que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial. “Nos mantenemos vigilantes ante este nuevo proceso eruptivo para brindar nuestro apoyo a los afectados”, resaltó.