MAG dicta talleres para elaboración de productos artesanales comestibles

Preparación de mermelada
En la parroquia Pancho Negro, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial, desarrollaron un taller de capacitación en elaboración de conservas a familias vulnerables.
Con el objetivo de incentivar a los pequeños productores, especialmente mujeres, a obtener recursos propios mediante la elaboración y venta de mermeladas naturales, se realizaron varios talleres de capacitación en la zona baja de la provincia del Cañar.
Con la participación activa de más de 120 personas, el MAG cumplió con dos días de capacitación en tres comunidades de la parroquia Pancho Negro, sobre elaboración de conservas y mermeladas naturales a base de frutilla y piña.
El taller se realizó para fortalecer las capacidades de los agricultores para el procesamiento de productos locales, con el propósito de aprovechar excedentes de cosecha y dar valor agregado a su producción, mediante prácticas artesanales, control de calidad de materias primas, manipuleo y correctas prácticas de higiene.
[[SUBTITULO]
El objetivo de la elaboración de mermeladas y frutas en almíbar es que los productores pongan en práctica lo aprendido, generen ingresos económicos y tengan oportunidades de autoempleo, garantizando de esta manera la soberanía alimentaria de los ecuatorianos.
En los talleres los y las productoras aprenden los pasos básicos en la elaboración de estos productos tales como: esterilización de frascos, manipulación y limpieza adecuada de las frutas, retiro de la cáscara, cortado, cocimiento, y pasteurización de la fruta.