Organizaciones campesinas de Pedro Moncayo en mira del fortalecimiento organizativo y comunitario

Representantes de 28 organizaciones agroproductivas del cantón Pedro Moncayo participaron del taller en Fortalecimiento Organizativo.
Durante cinco semanas, 70 representantes de las organizaciones y comunidades se dieron cita en el auditorio de la dirección de Gestión Inclusiva del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo. Allí se abordaron temas de socialización de créditos productivos con personal de BanEcuador, así como temas en procedimientos parlamentarios, gestión organizativa, emprendimientos con enfoque de empresa rural asociativa y fortalecimiento organizativo con enfoque de mejoramiento de vida.
El objetivo de taller se centró en poder entregar a los productores herramientas necesarias para el desarrollo colectivo y el fortalecimiento de capacidades de organización y liderazgo.
“La capacitaciones ayudan a fortalecer las relaciones humanas y a optimizar el trabajo de los miembros de las organizaciones”.
Jorge Vinueza, representante de la comunidad Puruantag, manifestó que este tipo de iniciativas son recogidas con agrado por las organizaciones, ya que “permiten tener herramientas no solo en el ámbito productivo, si no además en el organizativo, clave para el desarrollo de la comunidad”
El taller fue una iniciativa del personal de área técnica Tabacundo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en conjunto con personal del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo.
Además como parte del taller, se desarrollaron evaluaciones semanales a los asistentes referentes a los temas tratados. Al final, los participantes alcanzaron calificaciones que les permitieron la consecución de un certificado de aprobación al taller.
Para Alejandro Cabascango, represente de la comunidad de San José Grande, este taller permitió capacitarse y ejercer las directrices legales dentro del campo organizativo. “