Ecógrafo ganadero del MAG beneficia a productores de Zamora Chinchipe

Utilización del ecógrafo ganadero del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Zamora Chinchipe.

Zamora Chinchipe, 06 de septiembre de 2018. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Zamora Chinchipe asiste constantemente a los productores ganaderos de los nueve cantones, a través del Proyecto de Ganadería Sostenible.

Dentro de la asistencia técnica, existe la Unidad Móvil Veterinaria, que recorre y apoya bajo planificación, la atención de las diferentes necesidades de los hatos bovinos en la provincia. Uno de los servicios que presenta demanda es el uso del ecógrafo ganadero.

Este aparato, con un costo de 21 172,37 dólares americanos fue adquirido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para apoyar al ganadero. La herramienta permite la optimización de dinero y la mejora de resultados en la explotación bovina.

Realizar una ecografía a los semovientes preñados siempre será sinónimo de eficacia en una explotación ganadera. Gracias a esta práctica, el productor tiene un diagnóstico definitivo y no presuntivo.

Franklin Camacho, responsable de la Unidad Móvil Veterinaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) manifiesta que la actividad de asistencia técnica es constante en toda la provincia. «Nuestra principal herramienta es el uso del ecógrafo para determinar el estado reproductivo del hato bovino de cada uno de los ganaderos».

A nivel de la provincia de Zamora Chinchipe el promedio mensual de ecografías ganaderas es de 80, siendo el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la única institución de carácter público que ofrece este servicio.

Camacho, añade también, que el servicio del ecógrafo ganadero en la provincia es gratuito. «Los ganaderos para solicitar la asistencia técnica, se contactan con los técnicos de territorio en una de la áreas de desarrollo» dijo.

Carlos Castillo, director Distrital en Zamora Chinchipe del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), señala: «Nosotros, a través del proyecto de ganadería sostenible, estamos atendiendo todos los componentes que tiene que ver con el mejoramiento genético, salud animal, nutrición y estamos desarrollando una variedad de cursos y talleres de capacitación con la finalidad de que nuestros productores vayan mejorando».

Para el productor ganadero, del cantón Nangaritza, Modesto Vega, la asistencia técnica es de suma importancia y expresa su agradecimiento por ese apoyo constante. «Primeramente tengo que agradecer al gobierno por el programa de apoyo y asistencia al sector agropecuario a través de los técnicos. Particularmente soy muy agradecido porque constantemente están dándonos asesoramiento».

Ángel Guamán, productor lechero del sector,  añade que el apoyo del Ministerio de Agricultura y ganadería es muy bueno.