Con apoyo del MAG, productores de Taday, en el Cañar, venden directamente su producción

Cañar, 19 de mayo de 2020.- Con la crisis sanitaria y el confinamiento varias familias rurales que viven de la Agricultura Familiar Campesina han perdido sus ingresos diarios, que los obtenían por la venta de sus productos.

Es por eso que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital del Cañar, trabaja conjuntamente con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Taday para apoyar a los pequeños productores a comercializar de manera directa sus productos, adoptando todas las medidas de seguridad correspondientes.

Por dos semanas consecutivas vehículos del MAG cargados con una gran variedad de frutas, verduras y hortalizas, provenientes de la parroquia Taday, recorren las calles de la ciudad de Azogues, proporcionando a los ciudadanos alimentos frescos, cultivados sin químicos directamente del productor al consumidor.

Tránsito Elizabeth Coraizaca, productora de la parroquia Taday, mencionó que como productora le parece buena idea de salir a vender directamente sus productos en la ciudad. “Es bueno para nosotros que nos ayuden a salir a las ciudades en los carros del MAG, para no quedarnos con nuestra producción porque hemos invertido tiempo y dinero con el afán de mejorar nuestra situación económica”, dijo.

Adrián Paida, responsable del Departamento de Desarrollo Social del Gobierno Parroquial de Taday, explicó que gracias al trabajo coordinado que se realiza con el MAG se ha podido brindar el apoyo a los productores de esta parroquia, para que puedan comercializar sus productos en esta época de crisis.

“Hemos recorrido en los carros del MAG, las 12 comunidades que conforman la parroquia Taday, para acopiar los productos que son vendidos en la ciudad de Azogues”, explicó Paida.

Luis Zhindón, técnico de territorio del MAG en esta parroquia, afirmó que “con estas actividades estamos reactivando la economía de las familias rurales que viven de la venta diaria de productos de primera necesidad, como verduras, hortalizas y frutas”.