Productores de AFC, de Pichincha, reciben talleres prácticos en las Comunidades de Aprendizaje

Aloasí, 13 de octubre de 2020.- Productoras de la parroquia Aloasí, en el cantón Mejía, participaron de un taller para dentro el programa Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), que desarrolla el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

En esta ocasión aprendieron de administración y manejo de presupuesto familiar que es uno de los 9 módulos que comprende todo el programa.

Para Miguel Canencia, responsable de AFC en Pichincha y encargado de dirigir los talleres, estas jornadas les permite adquirir conocimientos complementarios a los productores.

“Los compañeros (agricultores) ya saben cómo producir y sí se les orienta con alguna información técnica que les ayude, pero el principal aporte está en esa información más de carácter administrativo, como el día de hoy, que es saber manejar sus finanzas”, señaló.

De lo que va el año, en la provincia de Pichincha se han levantado cuatro nuevas Comunidades de Aprendizaje, en Guamaní, La Merced, y Tababela, en el cantón Quito; y en Tandapi, en el cantón Mejía.

Cada escuela está conformada por alrededor de 20 a 25 productores, quienes aprenden de manera teórica y práctica en cada uno de los 9 módulos entre los que están: agroforestería, manejos de suelos, sistema de riego, presupuestos familiares, costos de producción, mecanismos de comercialización, sistema participativo de garantías, manejo de cultivos, elaboración de bioinsumos y manejo de plagas y enfermedades.

Dentro de la planificación de actividades, por parte de las comunidades de aprendizaje, se plantea realizar giras y días de campo, con el fin de hacer práctico algunas temáticas aprendidas en los talleres.