Productores de Pucará dan valor agregado a su producción láctea

Pucará, 20 de diciembre de 2021.- Un total de 50 familias campesinas del cantón Pucará inauguraron la semana pasada una planta de procesamiento de lácteos y producción de quesos con una inversión de 293.963,96 USD por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Alcaldía de Pucará y los productores de la Asociación Nueve de Marzo de Pelincay.

El MAG, a través de su Programa Buen Vivir Rural, implementó el proyecto “Mejoramiento del hato ganadero, elaboración y comercialización de quesos con las familias de la Asociación Nueve de Marzo del cantón Pucará”, en beneficio de 50 productores de las comunidades Pelincay, Manzano, Manzanilla, Tipoloma, Patococha, Yuragallpa, Duco, San Luis, Cochapamba, San Vicente, San Francisco, Pelincay Alto.

La implementación del emprendimiento tomó ocho meses y un aporte económico tripartito: 196.104,94 USD por parte del MAG para la implementación de equipos, 38.217,95 USD por las familias beneficiarias y 59.641,06 USD por parte del GAD de Pucará para la construcción de la infraestructura de la planta.

El cantón Pucará de la provincia del Azuay, hoy cuenta con una planta de procesamiento de lácteos para la elaboración y empaquetado de queso fresco y queso ahumado con las respectivas notificaciones sanitarias para su comercialización.

“Los productores asociados pueden logar cosas grandes, al poder procesar la leche y comercializar el delicioso queso de Pucará, pueden mejorar sus ingresos y conseguir un precio más justo por su trabajo, con un producto de tan alta calidad pueden apuntar al mercado nacional e internacional” señaló Pablo Jerves Cueva, director Distrital de Azuay del MAG.

El fin del proyecto es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de pequeños ganaderos para la producción, transformación, comercialización de leche y queso, con la participación activa de mujeres y jóvenes del cantón Pucará, 38 mujeres y 12 hombres.

La asociación actualmente comercializa de forma mensual un total de 400 libras de queso fresco y 200 libras de queso ahumado en la localidad y en la ciudad de Cuenca.

“Gracias porque han luchado con nosotros, agradezco de corazón que siempre nos guiaron y nos apoyaron para lograr este sueño, esta planta de quesos que será el patrimonio para nuestros hijos y nietos” expresó Julia Delgado, presidenta de la Asociación Nueve de Mayo.

El proyecto incluyó los siguientes componentes: 1. Mejoramiento de 50 hectáreas de pasto, 50 hectáreas con riego por aspersión, 46 micro reservorios de 160 m3 revestidos de geo membrana y 25 hectáreas con agroforestería. 2. Centro de acopio y planta para agregación de valor con buenas prácticas de manufactura. centro de acopio y procesamiento de lácteos. 3. Fortalecimiento organizacional. 4. Capacitación en uso eficiente de los recursos naturales, manejo y fertilidad del suelo, uso eficiente del agua, agroforestería, mejoramiento de pastos, técnicas de manejo del hato ganadero, procesamiento, transformación y comercialización de lácteos.

Luis Yanez, Alcalde del cantón Pucará felicitó a los productores por este importante logro y comprometió continuar con el apoyo desde el GAD cantonal especialmente con la promoción y comercialización de los productos, además reconoció el trabajo del MAG por los productores del cantón e indicó que se seguirá trabajando en conjunto por nuevos proyectos.