MAG instala la mesa técnica del aguacate para impulsar su producción

Quito, 25 de marzo de 2022.- Productores de aguacate participaron este viernes en la mesa técnica de este rubro, que instaló el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, con el propósito de realizar un análisis de la situación actual y determinar estratégicas para su fortalecimiento.
“Estamos aquí para generar esa propuesta conjunta en donde el sector público y privado diseñen una política pública de manera congruente y que podamos lograr lo que queremos: 10.000 hectáreas de aguacate Hass hasta 2025”, afirmó Luis Muñoz, Viceministro de Desarrollo Rural del MAG.
Mencionó que para desarrollar ese cultivo se necesita inversión, por lo que también se trabajará junto con la banca pública, para diseñar un producto financiero en beneficio de este sector.
Muñoz indicó que el desarrollo del aguacate Hass se incluye en el Proyecto diversificación estratégica de cadenas productivas, uno de los doce emblemáticos definidos por el Gobierno Nacional, que está conformado por tres componentes: diversificación de cadenas de productos no tradicionales; Sistema Integral de Información Agropecuaria; y consolidación de productos tradicionales.
El representante de la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador (FEDEFRUNOR), Marcelo Reinoso, aseguró que el cultivo de aguacate tiene un potencial interesante, con posibilidades de llegar a 65.000 hectáreas desde Carchi hasta Loja y en algunas zonas del Litoral.
David Sarmiento, director de Estudios de Comercialización Agrícola, manifestó que para el desarrollo de la mesa técnica participan productores, industriales, exportadores, representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, con la finalidad de identificar puntos críticos y oportunidades de las cadenas productivas y de esta manera construir una visión común.
El MAG instalará el próximo martes 29 y jueves 31 de marzo, mesas técnicas similares para debatir y diseñar un plan estratégico para cáñamo y pitahaya respectivamente.