Regístrate y Conoce donde adquirir los productos de la Agricultura Familiar Campesina

El registro de productores/ras en la Agricultura Familiar Campesina:

Te invitamos a inscribirte en el registro de la Agricultura Familiar Campesina; para esto debes contar con los siguientes requisitos:

  • Ten a la mano tu cédula y la de los miembros de tu familia
  • Si perteneces a una organización con fines agropecuarios no te olvides de contar con el RUC.

Posteriormente ten presente los siguientes pasos:

  • Paso 1: Espera la visita del técnico de la Dirección Distrital del MAG en tu domicilio.
  • Paso 2: En la entrevista brinda al técnico la información solicitada.
  • Paso 3: Solicita la entrega de tu carnet y certificado de la Agricultura Familiar Campesina
  • Este Registro nos permite identificar y caracterizar al sector para generar una información actualizada misma que permitirá la vinculación a incentivos estatales y generación de política pública.

Conoce dónde adquirir los productos cultivados por nuestras familias campesinas:

Sabes que son los Circuitos Alternativos de Comercialización?

Son espacios de comercialización, donde el productor puede vender sus productos agrícolas y con valor agregado de forma directa a los consumidores a un precio justo y sin intermediación. Los productores que participan en estos espacios provienen de la agricultura familiar campesina y trabajan de forma asociativa.

Sabías que al momento existen 8 tipologías de CIALCO?

En todas las provincias del Ecuador tenemos 317 CIALCO y hemos identificado las siguientes tipologías con su correspondiente definición e iconografía.

Te gustaría conocer cuáles son los espacios de comercialización más cercanos a tu domicilio…? Escanea el código QR y selecciona tu provincia.
http://geoportal.agricultura.gob.ec/index.php/mapas-interactivos/circuitos-alternativos-de-comercializacion