MAG promueve el uso de nuevas tecnologías con parcelas demostrativas en Loja

Loja, 17 de febrero de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa su compromiso con el desarrollo agrícola de la provincia de Loja, a través de la implementación de cuatro parcelas demostrativas en los cantones de Zapotillo, Macará, Gonzanamá y Paltas. En estas parcelas, se entregan paquetes tecnológicos gratuitos de café, arroz y maíz, con el objetivo de fortalecer la productividad agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria en las familias rurales.

Mediante estas acciones, el MAG promueve el uso de prácticas agrícolas tecnificadas, que optimizan los recursos y mejoran significativamente la productividad de los cultivos, el uso de semillas de alto rendimiento, junto con la aplicación de conocimientos técnicos adecuados, permitirá que los productores de diversos sectores de la provincia logren rendimientos más altos, lo que se traduce en un margen de utilidad favorable para sus actividades productivas.

“Este tipo de intervenciones son clave para fortalecer la producción agropecuaria local. No solo estamos brindando asistencia técnica, sino también herramientas que permiten a los productores optimizar sus cultivos y mejorar la calidad de vida de sus familias”, señaló Freddy Pazmiño, director Distrital del MAG Loja.

Las parcelas demostrativas son un claro ejemplo del impacto positivo que tiene la transferencia de tecnología y conocimientos a los productores; hemos podido observar cómo los agricultores están implementando nuevas prácticas que, gracias al uso de semillas de alta calidad y técnicas agronómicas actualizadas, se traducen en mejores cosechas y un incremento en su rentabilidad, comentó Sara Campoverde, técnica del MAG.

El apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería se complementa con un acompañamiento técnico constante, lo que asegura que los productores no solo reciban las herramientas adecuadas, sino también la capacitación necesaria para hacer un uso eficiente de los recursos disponibles. Estas acciones benefician a los agricultores del sector, además de que impulsan el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.