Productores se benefician con kits agrícolas y certificados de las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario

Esmeraldas, 18 de febrero de 2025.- El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó la entrega de 43 kits agrícolas para el rubro de cacao y la graduación de la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario en beneficio de agricultores de los sectores de Chipa, Matambal, La Carmelita, El Cabo y Unión Manabita en el cantón Muisne de la provincia de Esmeraldas.


Con el firme compromiso para el desarrollo sostenible del sector agrícola y ganadero, los kits entregados tienen una subvención del 70% con un aporte del Estado de 7.095 dólares. Los kits incluyen insumos de alta calidad. Así mismo, la graduación de 31 productores que completaron con éxito el programa de la Escuela de Fortalecimiento Productivo Pecuario.


En el evento, llevado a cabo en la Unidad Educativa San Francisco parroquia San Francisco del cabo cantón Muisne, contó con la presencia de autoridades locales, técnicos del MAG y agricultores beneficiados. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de fortalecer las capacidades productivas de los pequeños y medianos productores, especialmente en rubros estratégicos como el cacao, que representa una fuente importante de ingresos para miles de familias del sector.


Estos recursos buscan mejorar la productividad y la calidad del cacao producido, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos de los agricultores. El MAG reiteró su compromiso de acompañar técnicamente a los productores durante todo el proceso de implementación de los kits, garantizando que se obtengan los mejores resultados posibles.


En la misma jornada, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de un grupo de agricultores que completaron el programa de formación de la Escuela Pecuaria. Este programa, impulsado por el Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera del MAG, tiene como objetivo capacitar a los productores en técnicas modernas y sostenibles para la cría y manejo de ganado, así como en la gestión integral de sus fincas.


Los graduados recibieron diplomas que acreditan su formación y se comprometieron a aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar sus prácticas pecuarias y contribuir al desarrollo de sus comunidades.


Paúl Vera Morán, director Distrital del MAG en Esmeraldas, resaltó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo rural: «Estamos convencidos de que la capacitación y el acceso a insumos de calidad son pilares fundamentales para transformar la agricultura y la ganadería en nuestro país. Con estas acciones, no solo estamos mejorando la productividad, sino también promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible», comentó.


Elena Zambrano, en representación de los graduados, dijo, su agradecimiento a los técnicos que los acompañaron durante este proceso de formación esperando seguir contando con el apoyo y aporte del MAG.


Los técnicos reiteraron su compromiso de continuar trabajando de la mano con los agricultores y ganaderos, impulsando capacitaciones que fortalezcan sus capacidades y mejoren sus condiciones de vida.


Estas acciones se enmarcan en la política pública del gobierno, que busca potenciar el sector agropecuario como motor de la economía nacional.