MAG fortalece el sector agrícola de Carchi con la entrega de insumos a productores

Carchi, 14 de marzo de 2025.- Más de 200 productores de Carchi recibieron insumos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que incluyó la entrega de títulos de propiedad de tierras, paquetes sostenibles agroecológicos y personerías jurídicas, que permiten fortalecer el sector agrícola en esta provincia.
Las asociaciones de Pequeños Productores Agropecuarios Vista Hermosa Playa de Cunquer y la de Papicultores Julio Andrade recibieron las personerías jurídicas, para así fortalecer la organización comunitaria y beneficiar a 32 productores de los cantones Bolívar y Tulcán.
El subsecretario de Producción Agrícola, Óscar Jiménez, destacó que la agricultura en el país se está convirtiendo en sinónimo de economía, calidad y bienestar. “Entre otros beneficios, las asociaciones que recibieron las personerías jurídicas se fortalecieron y tienen que seguir progresando para desarrollar a sus productores y que así tengan mejores condiciones de vida”, dijo.
También, 50 productores de los cantones Tulcán, Bolívar, Espejo y Mira recibieron sus títulos de propiedad de tierras, que legalizaron 122 hectáreas de tierras rurales. Con estos documentos podrán acceder a los diferentes proyectos que lleva adelante el MAG.
De igual forma, se entregaron 145 paquetes sostenibles a productores de Tulcán, San Pedro de Huaca, Montúfar, Bolívar, Espejo y Mira. Estos insumos son amigables con el ambiente e incluyen fertilizantes orgánicos y bio fertilizantes que mejoran la salud del suelo y aumentan la capacidad para retener nutrientes, lo que incluyó capacitación y acompañamiento técnico para el uso adecuado de estos insumos.
Los beneficiarios accedieron a cuatro tipos de paquetes sostenibles, que se entregaron de acuerdo a las necesidades de los productores, para lo cual el MAG invirtió 49.685 dólares.
Una de las beneficiarias, Esthela Chamba, afirmó que “los insumos que recibimos contribuyen a la producción de nuestras tierras. Los paquetes sostenibles son un testimonio del compromiso del MAG con nuestro bienestar y desarrollo; con estas ayudas estamos motivados para que nuestros campos sigan produciendo más y mejor”.
Como parte de la agenda territorial, el subsecretario de Producción Agrícola, Óscar Jiménez, también visitó la finca Nadeshda, donde se produce durazno y derivados.. Durante el recorrido conoció el modelo productivo exitoso que realizan, el cual tiene un enfoque de agricultura circular.