Desparasitación caprina en Zapotillo fortalece producción sostenible

Loja, 15 de abril de 2025.- En una acción conjunta para promover la producción sostenible y la conservación del ecosistema del bosque seco, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con la organización Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), desarrolló una campaña de desparasitación de hatos caprinos en el barrio El Progreso, parroquia Cazaderos, cantón Zapotillo.

La actividad forma parte de una estrategia que busca mejorar la salud y productividad del ganado caprino, mientras se reduce la presión de la ganadería extensiva sobre los ecosistemas del sur del país.

Durante la actividad, se atendieron alrededor de 600 caprinos de los barrios El Progreso, Garcías y Cazaderos. Los productores participaron activamente, reconociendo la importancia de estas prácticas para el bienestar animal y la economía familiar.

“Antes, nuestros animales enfermaban con frecuencia y eso afectaba la producción. Ahora, con esta desparasitación, vemos a los chivos más fuertes y con mejor peso. Agradecemos al MAG y a NCI por el apoyo, porque esto mejora nuestro trabajo y nos motiva a seguir cuidando el ambiente,” expresó Jorge Aponte, productor caprino.

Este tipo de acciones permiten mejorar las condiciones sanitarias y metabólicas de los animales tratados, lo que redunda en su bienestar, promueve las buenas prácticas pecuarias y contribuye a la mejora de las condiciones económicas de las familias vinculadas a esta actividad.

Los ganaderos también destacaron que, gracias a este tipo de intervenciones, se reduce la pérdida de animales, ya que estos no necesitan recorrer largas distancias en busca de alimento, lo que fortalece su permanencia en el entorno productivo local.

Las siguientes acciones previstas entre el MAG y NCI están enfocadas en dar continuidad a un proceso integral de transferencia de tecnología, que se desarrolla mediante la Escuela de Ganadería Caprina con un enfoque de sostenibilidad y autosustentabilidad. A través de esta iniciativa, los participantes recibirán un certificado que avala los conocimientos adquiridos para la implementación de prácticas responsables y eficientes.