MAG fortalece la asociatividad y la tecnificación agrícola de 700 productores de Cañar

Cañar, 21 de abril de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó 22 acuerdos y resoluciones ministeriales a 500 productores de Cañar, Biblián y Azogues, con lo cual se fortalece la asociatividad rural de la provincia y les permitirá gestionar beneficios a favor de las organizaciones que recibieron estos documentos, ya que ahora están legalmente constituidos y reconocidos jurídicamente.

El viceministro de Desarrollo Rural, del MAG, Marco Oviedo, resaltó que el trabajo de la entidad está enfocado en dotarles de los insumos necesarios para que los productores agrícolas realicen sus actividades de la mejor manera. “El Gobierno Nacional está comprometido con ustedes, las entregas continuarán y así la actividad en el campo será más próspera”, manifestó.

De igual forma, el MAG entregó insumos a productores para tecnificar y fortalecer la actividad agropecuaria en Cañar. Así, se otorgaron 75 títulos de propiedad de tierras a productores de Azogues (47), Biblián (7), Déleg (7), Cañar (4), El Tambo (1), Suscal (8) y La Troncal (1), que legalizaron 19,71 hectáreas de tierras rurales.

Con una inversión de 14.000 dólares se entregaron 50 paquetes tecnológicos subvencionados a productores del cantón Cañar, quienes se dedican al cultivo de papa. Los insumos recibidos servirán para controlar plagas y enfermedades, ya que cada paquete contiene fungicidas, insecticidas y abonos foliares.

Además, se concedieron paquetes tecnológicos pecuarios, entre los que constan: 46 motoguadañas, 3 kits de cercas eléctricas, 13 bombas nebulizadoras y 4 picadoras de pasto, que beneficiaron a 66 productores de los cantones Azogues y Cañar. Para este beneficio, el MAG invirtió 40.000 dólares.

La directora Distrital del MAG en Cañar, Tania Guncay, afirmó que “esta Cartera de Estado entrega servicios que impulsan el desarrollo productivo y el bienestar de las familias rurales, lo cual representa una oportunidad de reactivar el agro y reconocer los esfuerzos de quienes han trabajado la tierra”.

También dos productoras de Ingapirca recibieron créditos de Súper Mujer Rural de BanEcuador, por un monto total de 33.000 dólares. Estas productoras se dedican a la crianza de ganado bovino y animales menores.

Una de las beneficiarias, María Morocho agradeció las entregas. “Invito a seguir creyendo en el Gobierno Nacional que busca el porvenir, la productividad y el progreso del país, esto es un aporte significativo para el sector agropecuario de la provincia”.