Nuevos requisitos para ferias y exhibición de animales

Un nuevo y riguroso reglamento de control sanitario animal para realizar ferias comerciales, subastas, remates y eventos recreativos de ganado, entró en vigencia, una vez que fue promulgada oficialmente la renovada normativa, informó Mayra Ortiz, directora Provincial de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), en la provincia del Cañar.

El nuevo reglamento tiene como objetivo regular y controlar el status sanitario de las ferias de ganados destinados a la comercialización y eventos de exhibición en todo el territorio nacional ecuatoriano.

En este sentido, Mayra Ortiz explicó que la normativa busca fortalecer las condiciones sanitarias y de seguridad animal para mejorar la calidad de los productos y espectáculos ofertados.

En referencia al ámbito de aplicación, dijo que la normativa es para toda persona natural o jurídica interesada en organizar eventos públicos que involucre   concentración masiva de animales.

El instructivo exige, entre otros requisitos, contar con el Certificado Sanitario de Movilización Animal con 48 horas de anticipación. Los animales que hayan participado solo podrán movilizarse 15 días después de concluido el evento.

Además, la normativa advierte que no podrán participar aquellos animales procedentes de fincas que hayan presentado focos de fiebre aftosa, cuadros vesiculares clínicos u otras enfermedades transmisibles.

Los vehículos de transportación animal, a más de estar lavados y desinfectados, deberán contar con los permisos de movilización animal otorgados por AGROCALIDAD y ser presentados al ingreso y salida de las instalaciones y recintos feriales.

El instructivo indica contar con infraestructura adecuada que facilite el manejo de animales sin poner en riesgo a las personas; disponer de agua potable de manera permanente; cerramientos; desagües y estercoleros. No se permite cerramientos de alambre.

Adicionalmente, la norma exige que todo recinto ferial contará con un plan de bioseguridad que garantice el manejo y limpieza de los desechos, desinfección de instalaciones, tratamiento de aguas residuales, un administrador y un médico veterinario, este último debidamente autorizado por AGROCALIDAD.

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 6

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *