Asociación de Molleturo exhibe resultados de proyectos, en un día de campo

Elaboración de vino de frutos silvestres, abonos orgánicos, una agricultura sin químicos son algunas de las actividades que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), desde hace dos años en la comunidad de Yumate, de la parroquia Molleturo, del cantón Cuenca.
En un día de campo -convocado por Ángel Guayllas, presidente de la Asociación Agroecológica Yumate- los miembros de la organización social expusieron los principales logros obtenidos en el área productiva.
Entre los productos que la Asociación Yumate ofrece constan la elaboración de vino de frutos silvestres de la zona como la joyapa y la uvilla; elaboración de abonos orgánicos como bocashi, caldo magro, fosfitos Esta producción cuenta con la asistencia técnica del MAGAP, mediante la Estrategia Hombro a Hombro,
“Enfocamos nuestro trabajo a la agroecología, porque buscamos la salud de nuestra población”, indicó Guayllas, al agregar que “con el apoyo de las instituciones salen de una economía de subsistencia. Este es el fruto del trabajo mancomunado entre las instituciones y la organización”.
Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP, dijo que “el espíritu de trabajo en equipo, la capacidad organizativa, y el compromiso con las contrapartes han sido motores para colocar varios de los programas del Ministerio en la Asociación; y hoy vemos importantes resultados en los productos que están ofertando”.
El año pasado, la Asociación recibió tres motocultores con los que prepararon el terreno para sembrar 10 quintales de papa de las variedades Victoria, Natividad, Superchola y Minitubérculo, entregadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) para parcelas demostrativas de las semillas producidas en el invernadero automatizado de producción de semilla básica.
La Asociación, además, fue beneficiada con el Proyecto de Reactivación de Quinua del MAGAP, además de una unidad de producción y conservación de pastos y forrajes y la atención de la Unidad Móvil Veterinaria. También se beneficiará con un centro de abastecimiento bovino, microreservorios y 16 mil alevines de trucha para fomento de la piscicultura.
En el día de campo participó Leonidas Llivisaca, teniente político del cantón Molleturo, quien recalcó que la asociación “ha demostrado que quiere trabajar con las instituciones y todo el trabajo mancomunado está a la vista”.