Barco de pesca experimental de merluza arribó con buenos resultados

La embarcación Nathaly Estefania que zarpó, el viernes 11 de enero de 2013, desde el puerto de Manta, con las nuevas redes para la captura de merluza, arribó el 13 de este mes y año, con 18 mil libras, fue la primera descarga que se receptó.
Nathaly Estefania es una de las 12 embarcaciones que participan en el proyecto de pesca experimental de merluza, que ejecuta el Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP.
Actualmente la propuesta se encuentra en fase de pruebas, que culminarán el 28 de febrero del presente año.
Molke Mendoza, director de Control de Recursos Pesqueros, explicó que la embarcación cumplió, en este primer viaje, con los requisitos establecidos en el proyecto experimental. Contó con la presencia de un observador pesquero a bordo, dispositivo de monitoreo satelital y sistema de frío.
Además, cumplió con las especificaciones técnicas como el arte de pesca adecuado, que es de 6 pulgadas de ojo de malla en las alas de la red; 4 pulgadas un cuarto en la mitad del cuerpo; y 3 en el copo o bolso.
Damazo Zambrano, armador de la embarcación, señaló que el producto fue capturado a 17 millas de las costas de Bahía de Caráquez, en dos días de faena; con 9 tripulantes.
“La merluza se consume de manera abundante en varios países como Colombia, Venezuela, Rusia entre otros. Este pez es de fácil digestión, ya que está compuesto de mucha agua. No tiene hidratos de carbono y es una excelente fuente de proteínas”, informó Zambrano.
Dirección Nacional de Comunicación
Viceministerio de Acuacultura y Pesca