Centros de acopio de leche del MAGAP cuentan con acuerdo comercial

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ha implementado un total de 12 centros de acopio en la provincia del Azuay, e inaugurará 2 más hasta finales de este año.

Tras conversaciones mantenidas con la empresa Lácteos San Antonio S. A, los administradores, representantes de organizaciones de productores, de 10 centros de acopio implementados por el MAGAP llegaron a un acuerdo comercial con la empresa con la que se verán favorecidas con la recolección continua y sin establecimiento de cupos de recolección.

“Con esta gestión realizada desde el MAGAP, damos un paso más al comercio directo entre productor y empresa, sin intermediarios, para asegurar la recolección continua de la leche” señaló Emma Mora Andrade, Directora Provincial del MAGAP en Azuay.

El acuerdo entró en vigencia desde el jueves 17 de septiembre. Como parte de la política de Responsabilidad Social, la empresa adquirió dos tanques móviles de 7 mil y 4 mil litros respectivamente, para realizar con ellos la recolección directa en los centros acopios implementados por el MAGAP que han decidido participar de este acuerdo.

Los centros participantes se encuentran en: Nabón (2), Sigsig (2), Sevilla de Oro (3), Santa Isabel (2) y Girón (1).

La Asociación Colinas de Jima del Cantón Sigsig maneja un centro de acopio lechero que fue implementado por el MAGAP, actualmente se encuentran acopiando aproximadamente 1600 litros de leche diarios.

Ángel Ullaguari Morocho, presidente de la asociación, indicó que tienen mucha confianza y optimismo al iniciar este acuerdo comercial y rescatan el apoyo del MAGAP a las organizaciones campesinas en el tema de la comercialización de leche, que siempre ha sido un problema para ellos.

El acuerdo comercial incluye el acompañamiento por parte de técnicos de la empresa especializada en el mantenimiento de los equipos, adicional a la asistencia que reciben de los técnicos del MAGAP, para el mejoramiento en la calidad de leche.

“Hemos hecho una importante inversión para este acuerdo, sabemos que los ganaderos del Azuay producen leche de buena calidad, buscamos eliminar el intermediario con estas asociaciones que tienen centros de acopio implementados por el MAGAP” indicó Carlos Gonzales Merino, Subgerente de Lácteos San Antonio.  “Buscamos leche de calidad, pagaremos lo justo y por calidad” agregó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *