Consejo Consultivo del Cacao evalúa resultados del Proyecto de Reactivación al Café y Cacao Nacional Fino de Aroma

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), convocó al Consejo Consultivo del Cacao para socializar los resultados generados por las podas realizadas por el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma por medio de Consorcio de Solidaridad Cacaotera. Además, planificar las acciones que este sector productivo tomará para reactivar a este cultivo en el 2014.
A este encuentro asistieron representantes de diferentes sectores públicos y privados como: Comisión Económica para Latino América (CEPAL), Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (ANECACAO) Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH), Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROECUADOR), Corporación de Promoción de Exportaciones del Ecuador. (CORPEI), Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), Ministerio de Comercio Exterior, Consorcio de Solidaridad Cacaotera, Representaciones Ecuador Import Export (REPEC), TRANSMAR, Nestlé, Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Vicepresidencia del Ecuador, Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras de Ecuador (UNOCACE)
El Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma junto al Consorcio de Solidaridad Cacaotera, presentaron los resultados generados por las podas contratadas por el MAGAP. Se atendieron más de 14 mil productores a nivel nacional, con 38.491 hectáreas podadas de Cacao Nacional Fino de Aroma. En este proceso el MAGAP se encuentra en verificación y auditoria de 17.513. 416 árboles podados.
Esta reactivación de productividad por medio de las podas se desarrolla en 15 provincias del país. Actualmente con este proyecto se ubicó todo el material genético que existe en Ecuador.
Otro de los beneficios que deja este servicio manejado por el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional fino de Aroma es la formación de 2.250 podadores profesionales, certificados y con experiencia adquirida con la gran Minga del Cacao Nacional.
Intervenir 354 mil hectáreas de Cacao Nacional es la meta del proyecto del MAGAP. Actualmente se han intervenido 40.526 hectáreas, con renovación de plantas, jardines clónales y las podas.
Las entidades privadas participantes expusieron todas las necesidades que el sector cacaotero exportador, industrial y productor tienen, y avalaron las acciones que el MAGAP realiza para reactivar la productividad del Cacao Nacional Fino de Aroma.