Controlan cumplimiento de veda de dorado

Desde 1 de julio está en vigencia el periodo de veda total para la pesca del dorado (Coryphaenahippurus). El plazo concluirá el próximo 7 de octubre. La medida, estipulada en el Acuerdo Ministerial N° 070 del 19 de mayo de 2011, tiene como propósito proteger a la población juvenil de la especie.
Por este motivo y como medida de ordenamiento y conservación pesquera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca, establece una veda total del dorado.
El director de Control de Recursos Pesqueros, Erklin Quintero, anunció que durante el periodo mencionado está prohibido el uso de arte de pesca de palangre “fino” o “doradero” con anzuelos tipo J -números 3, 4, 5, 6 y 7, como también los anzuelos circulares C14 – C15.
Quintero dijo que el dorado constituye una de las pesquerías más importantes para el sector pesquero artesanal ecuatoriano; representa más del 65% del desembarque estimado de los peces pelágicos grandes, y ocupa el primer lugar en las exportaciones de pesca blanca.
Informó que antes del inicio de la veda, la Dirección de Control de Recursos Pesqueros inspeccionó 11 empresas comercializadoras y exportadoras de dorado, para constatar y certificar el stock que almacenaba.
El funcionario destacó que durante la “Medida de Ordenamiento y Conservación Pesquera”, las capturas del dorado que se realicen en violación a lo dispuesto en el presente Acuerdo Ministerial son consideradas ilegales, retenidas y puestas a órdenes de la Dirección de Control de Recursos Pesqueros, para su donación a las instituciones de servicio social.
El control y cumplimiento de la veda la realizan los inspectores de pesca, quienes emitirán certificados de monitoreo y guías de movilización de productos pesqueros, que demostrarán el origen de la pesca, tal como lo establece el Plan de Acción Nacional para la Conservación y el Manejo del Recurso Dorado en Ecuador (PAN Dorado).
Terminada la veda se prohíbe capturar individuos con talla inferior a 80 centímetros de longitud total.
En 2014 la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, a través de sus inspectores de pesca, registraron aproximadamente 7.441 toneladas descargadas en los puertos de Manta, Santa Rosa, Anconcito, Esmeraldas y Muisne, durante la temporada de dorado comprendida entre enero, marzo, octubre y diciembre.