CÓDIGO DEL PUESTO |
NºVACANTES |
DENOMINACIÓN DEL PUESTO |
NIVEL DE INSTRUCCIÓN |
TÍTULO / ÁREA REQUERIDA |
TIEMPO DE EXPERIENCIA MÍNIMA ESPECÍFICA |
ESPECIFICIDAD DE LA EXPERIENCIA |
GRUPO OCUPACIONAL |
UZI-01 |
1 |
Informático |
Tercer Nivel |
Ingeniería de Sistemas, Informática, o afines |
2 años |
Desarrollo de alternativas de solución que satisfagan requerimientos informáticos locales.Configuración, mantenimiento e implantación de sistemas de información.Mantenimiento de computadores y soporte a usuarios.
Apoyo provincial, zonal a ejecución del plan informático institucional. |
SP1 |
UZI-02 |
1 |
Técnico de Campo |
Tercer Nivel |
Ingeniería Agronómica o Agropecuaria |
2 años |
Manejo de cartografía y utilitarios de posicionamiento geográfico.Conocimiento de la realidad agropecuaria del país, de la zona y la provincia.Relación con agricultores, proveedores de insumos agrícolas, agroindustrias, etc.
Receptar y ejecutar directrices de trabajo en el levantamiento de información agropecuaria.
Capacidad de sociabilización de políticas agropecuarias.
Predisposición a trabajar en campo y en equipo.
Relacionarse con líderes gremiales y autoridades locales.
Emitir informes de avance a las instancias superiores. |
SP3 |
INV-01 |
2 |
Técnico de Campo |
Tercer Nivel |
IngenierosAgropecuarios, Agrónomos, Agronómicos |
2 a 4 años |
En fortalecimiento organizativo; Elaboración de proyectos; Transferencia de tecnología; desarrollo rural, agroecología; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Manejo agronómico de cultivos anuales y perennes; Manejo de especies menores; Manejo socio organizativo dentro del área de influencia de trabajo; Capacidad de planificación, organización y control; Manejar paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point, Arcgis); Conocimiento de Elaboración de Mapas Georeferenciales |
SP4 |
INV-02 |
2 |
Técnico de Campo |
Tercer Nivel |
Médicos Veterinarios y/o Zootecnistas |
2 a 4 años |
En fortalecimiento organizativo; Elaboración de proyectos; Transferencia de tecnología; desarrollo rural, agroecología; Manejo integrado de plagas y enfermedades; Manejo agronómico de cultivos anuales y perennes; Manejo socio organizativo dentro del área de influencia de trabajo; Capacidad de planificación, organización y control; Manejar paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point, Arcgis) Conocimiento de Elaboración de Mapas Georeferenciales; Manejo de Instrumental Veterinario (en el caso de ser Médico Veterinario y Zootecnista); Diagnostico Clínico: ginecología, animales mayores y menores (en el caso de ser Médico Veterinario y Zootecnía) |
SP4 |
LMT-01 |
1 |
Técnico Proyectista |
Tercer Nivel |
Economía o Administración de Empresas y/o carreras afines |
2 años |
Elaborar el plan de manejo (proyecto de inversión) de los proyectos intervenidos por Plan Tierras en coordinación del equipo multidisciplinario conformado por técnicos agrícolas, pecuarios, civiles y acuícolas.Elaboración de Marco LógicoElaboración de Evaluación financiera en la elaboración de proyectos
Elaboración de Estudio de Mercado del proyecto.
Elaboración de proyectos y relación con los programas Subsecretaria de Tierras y proyectos del MAGAP.
Seguimiento a los planes de manejo implementados.
Apoyo al área de planificación en evaluación financiera. |
SP5 |
UPT-02 |
1 |
Técnico Productivo |
Tercer Nivel |
Agronomía y Ciencias Pecuarias |
2 años en cargos de desarrollo productivo y agropecuario y agropecuario |
Inspección general de los predios en campo Apoyo en el levantamiento de datos catastrales de los predios rurales Apoyo en realizar el mapa de los predios Zonificación de uso actual del suelo de los predios Elaboración y apoyo de proyectos agro-productivos Presentación de matrices de costos de producción agrícola para los proyectos Elaboración técnica de los cultivos a implementarse en el plan de manejo Socialización del proyecto agro-productivo a las organizaciones Apoyo en avalúos de los predios. Inventario agrícola de los predios Seguimiento de los procesos en el MAGAP y otras instituciones gubernamentales como el BNF; para establecer el crédito para el proyecto productivo y compra de la tierra Presentación de informes de las actividades realizadas en la inspección de campo Reuniones con los distintos programas del MAGAP para planificar el trabajo de ayuda en los proyectos productivos para las organizaciones Elaboración de las matrices de seguimiento de los predios adjudicados Elaboración de actas de compromiso entre el BNF – Plan Tierras y las organizaciones |
SP5 |
LMT-03 |
1 |
Técnico Social |
Tercer Nivel |
Sociología o Antropología |
2 años en asociaciones del sector rural |
Ayudar a las personas a desarrollar las capacidades que les permitan resolver problemas sociales individuales y colectivos.Socialización de la propuesta de Plan Tierras a organizacionesCapacitación en valores y principios constitucionales a las organizaciones sociales y sus directivas
Propuestas de trabajo social y discusión de las metodologías con el equipo social.
Conocer y comprender los factores culturales y los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento y las relaciones de los individuos, de los grupos y de las organizaciones.
Atención a las organizaciones que visitan el proyecto y charlas de explicación de la propuesta del proyecto |
SP4 |
LMT-04 |
1 |
Geomático |
Tercer Nivel |
Ing. Geográfica o carreras afines como Agronomía, Ing. Ambiental, Ing. En Sistemas, Ing. En Recursos no renovables |
|
Conocimiento en Sistemas de Información Geográfica (Arcgis, y software libre)Auto CAD – Complemento para edición de información espacialManejo GPS (Dinámica de funcionamiento – Toma de coordenadas en campo
Microsoft office, excel y power point – Procesamiento y preparación de información alfanumérica
Conceptos de Ortofografía, isoyetas y topográficos – Mantener criterio en la elaboración de map as |
SP4 |
UAC-01 |
1 |
Técnico de Campo |
Tercer Nivel |
Ingeniería Agronómica, Agrícola, Agropecuaria o Forestal |
|
Ejecutar en territorio las actividades necesarias para asegurar el cumplimiento de las metas previstas.Reportar permanentemente al responsable provincial los resultados alcanzados.Apoyar a la gestión del Componente de financiamiento mediante las directrices emitidas desde la Unidad de Crédito.
Responsable de levantar mensualmente la información inherente a los resultados alcanzados en su área de intervención para el ingreso en el sistema de Gobierno por Resultados (GPR).
Levantar la información inherente al proyecto, requerida desde Planta Central.
Facilitar los procesos para entrega de bienes y servicios del proyecto distribuidos en el territorio.
Ejecutar las actividades de asistencia técnica, capacitación, visitas de fincas y otras necesarias acorde con la metodología y lineamientos del proyecto.
Elaboración y entrega de informes mensuales al Responsable Provincial en función de las directrices recibidas.
Y las demás dispuestas por la autoridad competente. |
SP3 |
UAC-02 |
1 |
Técnico de Campo |
Bachiller técnico agrónomo |
Bachiller técnico agrónomo |
|
Apoyo en la ejecución de las actividades necesarias para asegurar el cumplimiento de las metas asignadas.Reportar permanentemente al responsable provincial los resultados alcanzados.Levantar los datos de los productores, inherentes a las metas asignadas.
Apoyar los procesos de entrega de bienes del proyecto distribuidos en el territorio.
Ejecutar las actividades de visitas de finca, asesoramiento técnico y otras necesarias acorde con los lineamientos del proyecto.
Elaboración y entrega de informes mensuales al Responsable Provincial en función de las directrices recibidas.
Y las demás dispuestas por la autoridad competente. |
SPA4 |