Culmina primera fase de vacunación para erradicar la fiebre aftosa

En la provincia de Zamora Chinchipe, 128.522 unidades bovinas fueron vacunadas dentro de la primera fase del Programa Nacional de Vacunación para la Erradicación de la Fiebre Aftosa, lo que representa el 90 por ciento de intervención.

Los 18 médicos veterinarios y 59 brigadistas de la Agencia Nacional Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad de Agro (Agrocalidad), institución adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), inmunizaron a los semovientes en los nueve cantones.

La primera fase de vacunación empezó el 26 de mayo y concluyó el pasado miércoles 9 de julio del 2014. En Zamora Chinchipe, según registro de Agrocalidad, existen 145 mil unidades bovinas dispersas en los nueve cantones.  

A decir de, Marco Capa, coordinador provincial de Agrocalidad, el propósito de la campaña es lograr declarar al país libre de fiebre aftosa. Para hacerlo, a los animales se les aplicaron vacunas, cuyo costo fue subsidiado por el Gobierno Nacional, “los bovinos vacunados fueron todos aquellos a partir de un día de nacidos”, precisó.  

Los ganaderos que no cumplieron con la vacunación en la primera fase están sujetos a sanciones de acuerdo al artículo 17 de la Ley de Erradicación de Fiebre Aftosa. Asimismo, al no haber cumplido con la vacunación de los semovientes, el productor no recibirá el certificado que le amerite que ha vacunado a sus bovinos, con este documento, no podrá movilizar los animales ni ingresarlos a ferias, camales, imposibilitando la comercialización del ganado.

La segunda fase de la campaña para este año está prevista desarrollarse en noviembre y diciembre. En la Provincia, se prevé vacunar unos 145 mil animales distribuidos en los nueve cantones.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *