Decir NO a la especulación es tarea de todos

Esmeraldas, 16 de octubre del 2019.- Con la finalidad de frenar la especulación y controlar que los esmeraldeños reciban precios justos por los productos de primera necesidad, se mantienen los operativos de control de precios, con la asistencia de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Esmeraldas.
El acompañamiento tiene como finalidad verificar que se apliquen los valores referenciales que se establecen en el Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA), un servicio integrado de información estadística y geográfica que recopila los datos agroproductivos como: indicadores sectoriales; precios (mercados, bodegas, camales, ferias, agroindustria, internacionales y agroquímico); comercio exterior (agropecuaria y agroindustrial); cifras agroproductivas; informes de rendimiento; estimaciones de superficie; zonificaciones; Geoportal del Agro Ecuatoriano (metadatos, geoservicios, mapas interactivos), entre otros temas.
Jorge Ortiz, comerciante del Mercado Central de Esmeraldas, indicó que los precios de los productos llegaron incrementados por parte de los mayoristas, quienes aducían como causa al aumento en el precio de los combustibles y principalmente el cierre de vías.
“Gracias a Dios ya se están normalizando los valores y eso está bien porque no hay que abusar del bolsillo del usuario”, dijo el comerciante.
Marcelo Quiñónez, de la coordinación General del Sistema de Información Nacional del MAG, explicó que los precios de los productos se mantienen dentro de los valores normales, a excepción de algunos que los comerciantes adquirieron la semana pasada, y que deberán disminuir su valor como máximo hasta el fin de semana.
Los controles coordinados con las comisarías de Policía continuarán, con la finalidad de evitar la especulación y garantizar precios justos para los ciudadanos.