Día Internacional de la Mujer Rural se celebró por primera vez en Chillanes

Parte del homenaje a las mujeres rurales.

Alrededor de 200 mujeres dedicadas a la labor agropecuaria realizaron varias actividades con motivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer Rural.

La celebración comenzó con una marcha por las principales calles de la ciudad, con la presencia de varias asociaciones e instituciones del cantón. Posteriormente se realizó la inauguración de este encuentro que contó con representantes de las organizaciones e instituciones, quienes resaltaron la importancia de trabajar en conjunto para visibilizar el papel de las mujeres rurales.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales se conmemora el 15 de octubre de cada año. Según la página web de la Organización de las Naciones Unidas, las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial.

Cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales.

Mery Borja, consejera de la Asamblea Provincial Agraria de Bolívar, mencionó que es la primera ocasión que se realiza este homenaje en el cantón.

Borja además entregó un presente a María Toabanda, en reconocimiento a su constante trabajo y dedicación en el campo.

Por su parte Rosa Betancur, del sector Chontapamba, del cantón Chillanes, manifestó que se siente orgullosa de trabajar en el campo, y mencionó que mediante capacitaciones por parte de varias instituciones, hoy en día elaboraran abonos orgánicos que utilizan en sus huertos familiares, con la finalidad de ofrecer productos sanos.

El evento fue organizado por el Gobierno Municipal de Chillanes, Ministerio del Interior, Asamblea Provincial Agraria de Bolívar, Visión Mundial, Unión de Organizaciones Campesinas Agropecuarias Alianza Chillanes (UNOCACH), Fundación Maquita Cusunchi, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Bolívar.

En el evento se realizó varias intervenciones artísticas y danzas. Los participantes también visitaron una feria con productos de la zona como maíz suave, frejol, papas entre otros. 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *