El concurso “Ecuador Full Papa” fomenta el consumo de papa en el país

Quito, 12 de junio de 2020.- En el Ecuador más de 82 mil agricultores se dedican al cultivo de papa en 11 provincias y 81 cantones, siendo fuente de 250 mil empleos directos e indirectos y generando ingresos directos de más de 80 millones de dólares.
Próximos a celebrar el Día Nacional de la Papa en el país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Centro Internacional de la Papa (CIP) y la empresa privada, organizan actividades para promover el consumo de papa y también la capacitación sobre temas relacionados al cultivo de este tubérculo andino. Buscamos dar a conocer el valor cultural de la papa en los ecuatorianos, existen más de 500 variedades papas nativas, con un aporte nutricional muy valioso, texturas, colores y además, con un gran potencial para la resilencia contra el cambio climático.
El concurso “Ecuador Full Papa” está abierto para que los ciudadanos de Ambato, Guayaquil, Tulcán, Riobamba, Puyo, Cuenca y Quito se inscriban hasta el 16 de junio, en una de las dos categorías disponibles (Chefs – personas con preparación previa en gastronomia o Amantes a la Cocina).
Luego de inscribirse, recibirán en su domicilio 4 kilogramos de papa, con lo cual podrán elaborar un platilllo y postearlo en sus redes sociales, con la etiqueta #EcuadorFullPapa y mencionando a las cuentas oficiales del MAG. Así ganarán likes y alcanzarán el 40% de su calificación. El otro 60% será otorgado por un jurado que analizará su originalidad y la presencitación del producto final.
El ganador se anunciará el 29 de junio, Día Nacional de la Papa, a través de las redes sociales del MAG. Para registrarse los ciudadanos pueden ingresar a este link: https://servicios.mag.gob.ec/ecuadorfullpapa/
A partir del 22 de junio el MAG, Agrocalidad, IICA, CIP, Instituciones de gastronomía como taste ecuador y la gallada, cómo otros chefs realizarán webinars con diferentes temas referentes a la papa, como, por ejemplo, mejoramiento genético, conservación de la semilla, manejo de la punta morada, nutrición, gastronomía, bioeconomía, fomento de mercados, entre otros. Esta información será socializada oportunamente los próximos días.