Emprendedores de Santa Cruz obtienen notificaciones sanitarias simplificadas para alimentos procesados

Emprendedores del cantón Santa Cruz obtuvieron la Notificación Sanitaria Simplificada (NSS) para alimentos procesados, para la comercialización de productos derivados de lácteos, café y cerveza artesanal, impulsados por la comunidad de la localidad.

Las notificaciones se las otorgó tras el trabajo articulado entre la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), el Consejo de Gobierno del Régimen Especial para Galápagos (CGREG), el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), el Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección agropecuaria de Galápagos.

Durante la campaña efectuada en territorio por técnicos del  ARCSA se realizaron capacitaciones sobre buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos, cómo obtener la NSS, entre otros también se

En esta ocasión se otorgó 18 notificaciones sanitarias, lo que facilitará la comercialización de productos elaborados por emprendedores de Santa Cruz.

La notificación sanitaria es un certificado que reemplaza el Registro Sanitario en alimentos procesados y tiene una vigencia de cinco años. Permite la importación y comercialización bajo los requisitos de la normativa vigente, para garantizar que los alimentos procesados sean inocuos y aptos para el consumo humano.

Este documento podrá renovarse por períodos iguales, pero en caso de cambios en el producto se debe solicitar una modificación del mismo.

Joffre Rogel, emprendedor cafetalero, obtuvo la NSS para su producto. Él mencionó que “este proceso me ha permitido obtener nuevos conocimientos y mejorar la calidad de mi producto”.

Sarita Berrones, coordinadora Zonal 5 de la ARCSA, aseguró que con estas acciones se pretende que los emprendedores cuenten con la NSS que les permita comercializar sus productos en los supermercados de la provincia y del país, de conformidad con las exigencias actuales.

Jimmy Bolaños, director Provincial Agropecuario en Galápagos, aseguró que la cooperación interinstitucional es fundamental para brindar apoyo a los emprendedores en el proceso. Agregó que los productores interesados se les brindará el asesoramiento técnico necesario para la obtención de dicho documento.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería cuenta con técnicos capacitados, quienes brindan constante acompañamiento, asesoría, capacitaciones y seguimiento para que dichos microempresarios obtengan certificaciones, que les ayuden a comercializar con garantías técnicas y de calidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *