En Llacao, parroquia de Cuenca, impulsan cría de gallinas que producen huevo verde

Cuenca, 01 de diciembre de 2020.- Un convenio para impulsar la producción y comercialización de huevo verde firmaron el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Llacao.

En la parroquia Llacao sus habitantes se dedican principalmente a la actividad agropecuaria. Tienen la organización jurídica “Productores Agropecuarios de Chaullabamba”, y varios grupos de interés con quienes se ejecutará el proyecto de cooperación interinstitucional para mejorar los ingresos económicos, mediante la crianza de gallinas ponedoras y comercialización de huevos verdes, que tienen un alto volumen de demanda y requiere poca tecnología en sus procesos de producción.

Wilson Culcay, presidente del Gobierno Parroquial, señaló que en la parroquia no existen granjas avícolas que produzcan huevo verde de buena calidad, por lo que se requiere un incremento a la producción a través de un adecuado manejo zootécnico, en nutrición y sanidad.

“Anhelamos continuar trabajando con las instituciones que aporten al desarrollo de nuestra gente; tenemos varios proyectos en mente que esperamos poder irlos ejecutando junto al MAG”, sentenció.

Dentro de los objetivos del convenio se encuentran: capacitar a los productores en manejo, crianza y buenas prácticas avícolas que generen una mayor producción; establecer corrales para gallinas ponedoras de huevo verde; entregar a cada socio 25 gallinas de dos semanas de vida; implementar un manejo zootécnico adecuado de los animales seleccionados.

Por su parte John Atiencia, director Distrital de Azuay del Ministerio de Agricultura y Ganadería, señaló que “es muy importante haber definido la actividad de producción de huevos verdes, que tiene un mayor costo en el mercado, para que los productores se motiven a continuar trabajando en el campo. Como MAG buscamos unir esfuerzos para que los proyectos productivos se generen en territorio con apoyo de las instituciones”.

Este proyecto tendrá la duración de un año y podrá ser renovado para su continuidad. Son en total 20 familias beneficiarias de manera directa, con este convenio que tiene una inversión conjunta de más de 7.300 dólares.