En Pastaza se reproducen hongos que reemplazan a fungicidas químicos

Pastaza, 26 de junio de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tiene en Pastaza una infraestructura de laboratorio artesanal para elaborar microorganismos, que cumplen con varias funciones benéficas para el suelo y ayuda a la mejora de las plantas.
El laboratorio está instalado en la parroquia Fátima, dotado de indumentaria, guardianía y materiales. “El objetivo es reducir el uso de insumos químicos para fortalecer la agricultura orgánica”, explicó el técnico del MAG, Alexis Fernández.
Explicó que “los hongos trichodermas son entregados a los agricultores para que junto a los técnicos puedan usarlo en beneficio de sus cultivos”.
El trichodermas es un hongo que cumple varias funciones: se opone a hongos dañinos, acelera la descomposición de la materia orgánica para poner a disposición de la planta los nutrientes del suelo; digiere los nutrientes del suelo para que la raíz de la planta los asimile directamente. También es un cicatrizante de heridas en las plantas, principalmente en la raíz.
El laboratorio produce alrededor de 60 a 80 botellas de trichodermas de 500 mililitros; entre dos y tres botellas sirven para un tanque de fumigación de 20 litros. Actualmente se usan para los cultivos de sacha inchi, cacao y plátano.
Los productores pueden acceder a este beneficio acercándose a las oficinas del MAG en Pastaza o solicitarlo a los técnicos de territorio en cada parroquia.
PIE DE FOTO
Técnico elaborando trichodermas.