Finaliza intervención de la Minga del Café en Galápagos

Un total de 262,62 hectáreas de café fueron rehabilitadas en las islas Santa Cruz y San Cristóbal, a través del Proyecto Nacional de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
La intervención en los cafetales de Galápagos comprendió: control de malezas, raleo y poda del sombrío, poda de cafetales y manejo de roya, actividades que fueron ejecutadas junto con los productores, lo que permitió fortalecer sus conocimientos en el manejo del cultivo.
En la poda participaron 56 brigadistas del Consorcio Minga Nacional del Café, quienes luego de terminar el trabajo retornaron al territorio continental.
De las labores de campo participaron 56 brigadistas del Consorcio Minga Nacional del Café, que ejecuta el proyecto en todo el país, quienes luego de 56 días de trabajo retornaron al territorio continental, cumpliendo con la normativa de control migratorio de la provincia de Galápagos.
Marina Caimiñague, beneficiaria de la Minga del Café en la isla Santa Cruz, agradeció por el trabajo y la asesoría brindada en su finca y mencionó que “la mano de obra para la agricultura en la provincia es escasa, por lo que esta intervención beneficia enormemente a los cafetaleros”.
Juan Carlos Guzmán, director Provincial, afirmó que los cafetales de Galápagos son los primeros en ser rehabilitados a escala nacional, mediante la Minga del Café, lo que sin duda fortalece el proceso de denominación de origen “Café Galápagos”, para lo cual el MAGAP acompañará permanentemente a los productores en el mantenimiento de las plantaciones.