Ganaderos de Cañar se instruyen sobre control de calidad de la leche

Con el propósito de concienciar a los ganaderos de la provincia del Cañar sobre la importancia de mejorar la calidad de la leche, aplicando “Buenas Prácticas Pecuarias”, la Subsecretaría de Ganadería del MAGAP realizó talleres de capacitación en los cantones Azogues, Cañar y Suscal.
Lourdes Reinoso, técnica del MAGAP y facilitadora de los cursos, informó que la actividad se cumplió en correlación al Acuerdo Ministerial 394, del 4 de septiembre del 2013, referido a las buenas prácticas pecuarias de producción de leche, y el Acuerdo Interministerial 2013- 001, concerniente al control y vigilancia de la cadena láctea.
En los talleres se abordaron: Buenas Prácticas de Ordeño; Guía de Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de Leche; Cuidado y Manejo de Hatos Ganaderos, con lo cual se espera incentivar a una producción lechera de calidad e inocua.
La funcionaria enfatizó el empleo de la tabla oficial de pago, conforme al Acuerdo Ministerial Nro. 394, y de las “Buenas Prácticas Pecuarias de Producción de Leche” que indican los beneficios para el productor, entre ellos aumento en la producción, incremento del precio por cada litro de leche, y mejores ingresos.
Recordó que el Gobierno apoya con tecnología y equipamiento, por ello la responsabilidad de los productores es sostener la calidad de la leche, por lo que deben aplicar estos conocimientos, para mejorar la calidad del producto.
Dijo que la jornada superó las expectativas, gracias a la gran concurrencia, que para la ocasión no fueron únicamente los ganaderos, sino en su mayoría asistieron líderes y representantes de organizaciones, lo que garantiza que las metodologías y consejos serán difundidos a los productores en los territorios.
Las capacitaciones en esta provincia se ejecutan en función de las organizaciones beneficiarias del Programa Nacional de Red Lechera, por ejemplo la Asociación de Huaira Palte, del cantón Cañar, se benefició con un centro de acopio de leche.