Ganaderos de Galápagos aprenden a elaborar alimento nutritivo para sus animales

Galápagos, 06 de febrero de 2025.- Como parte de las estrategias para mejorar la productividad ganadera en Galápagos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrolla capacitaciones dirigidas a productores pecuarios sobre la elaboración de bloques nutricionales y biofertilizantes para pastos.
Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la alimentación del ganado y mejorar la calidad de los forrajes, a través de prácticas sostenibles y accesibles para los productores locales.
Durante la jornada de formación, los asistentes aprendieron a fabricar bloques nutricionales, una alternativa eficiente para suplementar la dieta del ganado en períodos de escasez de forraje, proporcionando energía, proteínas y minerales esenciales.
Asimismo, se abordó la producción de biol, un biofertilizante líquido obtenido a partir de materia orgánica, que fortalece el crecimiento de los pastos y mejora la calidad del suelo sin afectar el equilibrio ambiental de las islas.
Además del aprendizaje teórico y práctico, esta capacitación permitió generar un espacio de intercambio de experiencias entre los productores, fomentando el trabajo colaborativo para la implementación de estas tecnologías en el territorio.
Diego Bayas, productor que participó en la capacitación, destacó la importancia de estos conocimientos: «La capacitación fue una experiencia muy enriquecedora y resulta interesante poder replicarla en nuestras fincas. Espero que más personas puedan beneficiarse de este tipo de aprendizaje”, dijo.
Patricio Chamba, capacitador del MAG, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa. «Con estas capacitaciones no solo fortalecemos el uso de biofertilizantes para mejorar pastizales, sino que también buscamos optimizar la producción de carne y leche de manera sostenible para nuestros ganaderos en Galápagos”, manifestó.
Con este tipo de iniciativas, el MAG reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario en Galápagos, promoviendo alternativas innovadoras que garanticen la sostenibilidad productiva y el bienestar de los ganaderos de la región.