Gobierno de Régimen Especial de Galápagos dictó taller “Desarrollo de Políticas Pesqueras“

El Instituto Nacional de Pesca (INP), adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), participó en el taller “Desarrollo de Políticas Pesqueras”, organizado por la Dirección de Producción y Desarrollo Humano, del Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, en el Centro de Convenciones Charles Darwin, Puerto Baquerizo Moreno, Isla San Cristóbal.

Participaron las asociaciones de pescadores artesanales de Galápagos; organizaciones no gubernamentales; Conservación Internacional; World Wildlife Fund (WWF); Fundación Charles Darwin; WildLAID; Parque Nacional Galápagos (SPNG); Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP); el INP; Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO); Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGG); Fundar, entre otros.

 

El objetivo principal fue socializar y brindar aportes al diagnóstico de pesca, que ejecutó el CGG. Además elaborar en consenso líneas de acción y políticas de desarrollo sostenible del sector pesquero de Galápagos, para mejorar la calidad de vida de los pescadores y el uso sostenible de los recursos pesqueros.

María Isabel Salvador, ministra del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, inauguró el taller.

Se abordaron los siguientes temas:

·     Análisis y diagnostico de pesca preliminar.

·     Resultados preliminares del plan piloto empate oceánico modificado.

·     Resumen de proyectos relacionados con la pesca, objetivos e impactos. Este  contenido presentó cada entidad participante: WWF; Fundación Charles Darwin; Conservación Internacional; WidLAID; Fundar.

·     Captura del atún y picudos fuera de las 40 millas de la reserva marina de Galápagos.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *