Gobierno emprende operativos contra el abigeato en Esmeraldas

En Esmeraldas, en el Recinto Ferial La Propicia, se congregaron los representantes de las asociaciones de ganaderos de esta provincia para conocer las acciones que impulsa el Gobierno Nacional para  erradicar  el  abigeato o robo de ganado

El ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce, ratificó el acuerdo suscrito entre el  MAGAP con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para combatir la delincuencia. “Reciban compañeras y compañeros el compromiso de participar en este proceso y de junto al ministro José Serrano combatir el abigeato en la provincia de Esmeraldas y en cada uno de sus cantones”, afirmó.

El ministro del Interior, José Serrano, explicó  que “mediante acuerdo interministerial se prohibirá la circulación de ganado vacuno, caballar y porcino, desde las 18h30 hasta las 05h30”.

Agregó que hasta el momento  se implementaron 170 botones de seguridad en la ciudad de Esmeraldas, pero para fines de febrero del 2014 se extenderá al sector ganadero de la provincia. “El botón de seguridad  servirá como parte de un censo y para establecer  una red de solidaridad entre policías y ganaderos”.

El Grupo de Intervención y Rescate (GIR), así  como y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) están encargados de los operativos para proteger el robo de ganado y la desarticulación de las presuntas bandas que amenazan a este sector.

Horacio Moreira, presidente de la Corporación de Ganaderos de Esmeraldas, explicó que “entre 2012 y 2013, de acuerdo al reporte de los representantes de las asociaciones, se perdieron en Esmeraldas más de dos mil cabezas de ganado y más de 400 caballos y mulares en la zona norte de esta provincia”.

Moreira hizo un llamado al sector ganadero para que acuda al servicio 1800DELITO (335486). Este sistema  ya dio los primeros resultados en Esmeraldas. “En las llamadas que hemos hecho y que me reportan los presidentes de las diferentes asociaciones, la respuesta al 1800DELITO y ECU911 es inmediata”, concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *