Gobierno Nacional invierte más de 270 mil dólares en beneficios para productores de Imbabura y Carchi

Otavalo, 21 de febrero de 2025.- El apoyo gubernamental para el sector agrícola se hizo presente en la provincia de Imbabura, donde el presidente de la República, Daniel Noboa y el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, entregaron beneficios a productores de la zona, los cuales tuvieron una inversión de más de 270.000 dólares.

El Primer Mandatario manifestó que “sin campo no hay alimento y sin ustedes agricultores no hay progreso. Su sacrificio no pasa desapercibido para nosotros, por eso hoy les entregamos los títulos de propiedad de tierras, para que esos terrenos sean su patrimonio; también les entregamos Unidades Móviles Agroproductivas, para que sus producciones lleguen a los mercados, entre otros beneficios”.

Así, nueve productores de Imbabura y Carchi recibieron Unidades Móviles Agroproductivas, con una subvención de 153.000 dólares, aproximadamente, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los beneficiarios pertenecen a los sectores de Pimampiro (3), Ibarra (2) y Antonio Ante (1), en Imbabura, mientras que en Carchi los beneficiarios son del cantón Tulcán y se dedican a la producción de aguacates, hortalizas, arándanos, papa, arveja, maíz y leche.

El ministro Danilo Palacios reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el agro ecuatoriano. “Seguimos cumpliendo con productores de la Sierra, Costa, Oriente para impulsar al sector productivo más importante del país, como es el agrícola. Estamos demostrando con hechos el compromiso que tenemos con ustedes”.

Uno de los beneficiarios, Julio Cangas, detalló que la Unidad Móvil Agroproductiva recibida se convertirá en una herramienta importante para mejorar su economía.

“Antes transportar mis productos era un desafío enorme, los costos eran altísimos y el tiempo que perdía en el camino afectaba la calidad de mis productos, además muchas veces no podía llegar a mercados lejanos, limitando mis ingresos y el crecimiento de mi producción, con esta camioneta la realidad será otra y seguro que tendremos mejores ingresos”, dijo Cangas.

Un factor importante para los agricultores es tener la seguridad jurídica sobre sus tierras, por ello, se entregaron 40 títulos de propiedad de tierras, con los cuales se legalizan 24,58 hectáreas de varias parroquias del cantón Otavalo.

El trabajo del MAG es integral y también se dotó de paquetes sostenibles a 166 productores de los cantones de Cotacachi (43), Ibarra (69), Otavalo (16), Pimampiro (29) y Urcuquí (9), que tuvieron una inversión de 60 mil dólares.

Los paquetes sostenibles están compuestos por fertilizante foliar, insecticida, fungicida y abono orgánico, lo que los convierte en una alternativa segura y eficiente dentro de los sistemas de la Agricultura Familiar Campesina, y con ello contribuir al control preventivo de plagas y enfermedades, así como al enfoque nutricional de la diversidad de cultivos que conforman sus sistemas de producción.

También, 200 productores de Otavalo recibieron igual número de paquetes tecnológicos para papa, que contienen abonos edáficos, insecticidas, fungicidas y abonos foliares, con una subvención del MAG de 26.000 dólares.

Los 50 socios de la Asociación Agropecuaria Quipura de Eugenio Espejo, de Otavalo, se beneficiaron con un tractor agrícola, para lo cual esta Cartera de Estado invirtió 35.000 dólares, aproximadamente.

Como parte del proceso de Fortalecimiento Organizativo se entregaron 95 nombramientos de cabildos a agricultores de Antonio Ante (1), Cotacachi (36), Ibarra (12), Otavalo (28), Pimampiro (4) y Urcuquí (14).

Como incentivo a los participantes de las Comunidades de Aprendizaje se entregaron 500 plantas de especies, como aliso, arrayán, pumamaqui y cedro, a 30 productores de Otavalo.