INIAP entregará a productores nueva variedad de chirimoya

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través del Programa Nacional de Frutales de la Estación Experimental del Austro, seleccionó una nueva variedad de chirimoya con características de productividad, gran tamaño de fruto, mayores grados brix, pulpa blanca y semillas negras, lo que determina una buena presentación de fruta.

La investigación se inició hace más de cinco años, con la recolección de materiales de chirimoya del sur del país y algunos provenientes desde Perú, trabajo que permitió seleccionar 16 materiales superiores.


Claudio Encalada, responsable de la investigación, destaca los atributos de la nueva variedad de chirimoya que se entregará a los productores, en octubre del presente año, para lo cual se dispondrá de plantas suficientes.

El técnico recomienda su siembra a distancias de 4m x 4m y altitudes entre los 1.500 a 2.600 msnm; se multiplica por injerto y generan sus primeras producciones a partir del tercer año. Es una fruta de gran tamaño y muy dulce, al sobrepasar los 20 grados brix, lo cual junto a la calidad de su pulpa la  convierten en  una fruta deliciosa

Los frutos presentan pesos superiores a los 500 gramos, su productividad está íntimamente ligada al desarrollo de buenas prácticas agronómicas, entre las que sobresalen técnicas de inducción de brotación y la polinización manual.

Los especialistas del INIAP califican al cultivo de chirimoya como una gran alternativa de producción e inversión por su rentabilidad y oportunidades que presenta el mercado nacional, donde la oferta de la fruta es escasa frente a las preferencias de los consumidores.

Para la protección de los frutos frente al ataque de moscas de la fruta, se probaron dos tipos de enfunde que generaron excelentes resultados, uno con doble malla plástica y otra con uso de fundas plásticas de coloración lechosa y perforadas que las protegen ante el daño de estos insectos que son los principales enemigos de la fruticultura en el país.

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación de Comunicación INIAP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *