INIAP inauguró laboratorio de Control Biológico e informó resultados de investigación sobre plagas

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentó los resultados del Proyecto LADAF/NZAID/ INIAP/ AgResearch de Nueva Zelanda “Implementación del Control Biológico de Plagas”, que tiene como objetivo la formulación de organismos benéficos y la generación de tecnología, que serán utilizadas por los pequeños agricultores en el control de enfermedades.
El director General del INIAP, Juan Manuel Domínguez, al inaugurar el laboratorio de Control Biológico, ubicado en la Estación Experimental Santa Catalina, señaló que los procesos de investigación son beneficiosos para la institución, porque se logra incrementar la capacidad técnica ecuatoriana, en temas de control biológico de insectos y enfermedades.
Anunció que el INIAP profundizará más su trabajo en la investigación, la generación de conocimientos y la producción de tecnología, para beneficio de los pequeños agricultores.
El proyecto realizó evaluaciones con micro organismos benéficos, como Bauveria sp, que permite controlar al gusano blanco de la papa.
Este control es una de las alternativas que se investigó, con el fin de reducir el uso de pesticidas, preservar los recursos naturales y la salud de los productores, consumidores, y de los trabajadores que aplican agroquímicos.
Otro rubro que analizó el Proyecto es el control de la marchitez descendente en el cultivo de mora.
Como parte del Proyecto se cuenta con un laboratorio de microorganismos que tiene como fin fortalecer la investigación en esta área.
En este laboratorio se desarrollarán procesos de prospección, aislamiento y multiplicación de microorganismos benéficos, a partir de muestras de suelos y micro plagas que presenten enfermedades.
Además, se conformó una Red Nacional de Control Biológico con la participación de investigadores, productores y comercializadores.
Estas actividades le ubican al INIAP dentro de las tendencias que existen en el mundo para obtener productos limpios, pues cada vez existe mayor demanda para el control biológico de enfermedades.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación de Comunicación – INIAP