INIAP y el CIP socializaron tecnologías para producir semilla de papa de alta calidad

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Centro Internacional de la Papa (CIP) mantuvieron una reunión técnica para socializar la tecnología para producir semilla de papa de alta calidad. Asistieron representantes del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP); universidades e instituciones que trabajan en el rubro semillas.
Los técnicos abordaron temas como “situación actual del cultivo de la papa”; “diagnóstico del uso de semilla por parte de los agricultores”; y “el rol del INIAP en la producción de este insumo”. Los participantes observaron en el campo e invernaderos las tecnologías desarrolladas para producir semilla de alta calidad, bajo los sistemas de hidroponía, aeroponía, y selección positiva.
Iván Reinoso, director de la Estación Experimental Santa Catalina, señaló que desarrollaron varias alternativas tecnológicas muy prácticas que fueron investigadas y validadas para ser utilizadas por los agricultores, quienes están decididos a asumir un rol de multiplicadores de semilla.
“El trabajo es una respuesta a las demandas expuestas en varios eventos, por lo que el MAGAP decidió poner en práctica la propuesta denominada Plan Papa”, reiteró Reinoso.
Jorge Andrade – Piedra, del CIP, indicó que las tecnologías investigadas como la hidroponía y aeroponía sirven para producir minitubérculos que son semillas de alta calidad, y la selección positiva es una tecnología que mantiene la calidad de semilla del agricultor.
“El interés de la reunión no solo es enseñar la oferta tecnológica sino definir que el INIAP y el CIP apoyen al MAGAP para que continúe con el Plan de Semilla”, expresó Andrade.
Al término de la reunión se decidió conformar un Comité Técnico, presidido por el MAGAP, que active un mecanismo de integración y acuerdos orientados al fortalecimiento del insumo semillas a través del Consejo Consultivo de la Papa.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación de Comunicación – INIAP