INIAP y Seguro Social Campesino concretan acciones para impartir transferencia de tecnología
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través del Núcleo de Transferencia y Comunicación de la Estación Experimental Pichilingue, emprende acciones para impartir transferencia de tecnología a gestores del Seguro Social Campesino (SSC) de la provincia de Los Ríos.
Para el efecto, organizó un taller para socializar el convenio suscrito entre el INIAP y el SSC, que tiene como objeto promover el desarrollo agropecuario en Los Ríos.
Al taller asistieron representantes de organizaciones campesinas y gestores agropecuarios, ubicados en los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino de Buena Fe, Ventanas, Vinces, Urdaneta y Babahoyo.
En el curso se socializó la metodología para elaborar el Diagnóstico Rural Participativo, así como los Planes de Transferencia y Difusión de Tecnología que se basa en la organización y recopilación de información primaria y secundaria.
El propósito es evaluar las condiciones agro socioeconómicas y edafoclimáticas de los grupos meta y de las zonas de intervención, sus potencialidades y oportunidades para el desarrollo agropecuario.
En el taller se seleccionaron los rubros y/o cultivos a intervenir, por parte de los grupos de interés que participarán en el proceso de transferencia de tecnología, con un enfoque participativo de enseñanza – aprendizaje.
Además, se definieron las zonas de intervención y se entregaron formatos e instrucciones para la elaboración del Plan Guía de Transferencia de Tecnología.
Aníbal Guevara, gestor del Seguro Social Campesino en Los Ríos, señaló que en el país el 4% de las organizaciones comunitarias pertenecen al SSC en esta provincia, las mismas que se encuentran anexadas a los 20 dispensarios médicos de los diferentes cantones.
Dirección Nacional de Comunicación