INP informó a los sectores acuícola y pesquero los resultados de las auditorías sanitarias

Autoridades del Instituto Nacional de Pesca (INP), adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), se reunieron con representantes de los sectores acuícola y pesquero para informarles los resultados de las auditorías sanitarias, referente a los avances de la gestión a los mercados que Ecuador mantiene relaciones comerciales.

Participaron  Edwin Moncayo, director del INP; Eduardo Solís, subdirector técnico; Ulbio Paredes, coordinador del Proceso de Aseguramiento de la Calidad Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA); Mónica Maldonado, directora Ejecutiva de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA); Yahira Piedrahita, directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA); Rafael Trujillo, director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP); y delegados de los sectores acuícolas y pesqueros.

El tema central fue la documentación que exige la Autoridad competente brasilera para reconocer el rotulado de las etiquetas de los productos pesqueros y acuícolas ecuatorianos que ingresan a ese país.

El INP se comprometió realizar el seguimiento a la documentación y presentar en su Página Web institucional el avance y los resultados del trámite, desde que ingresa a esta entidad hasta su destino final, en Brasilia.

También se analizó sobre la traducción de la normativa rusa para exportar productos pesqueros y acuícolas, y su aplicación en los establecimientos que desean exportar a ese país.

En la reunión, además, se indicaron los resultados de la auditoría que realizó el SENASA, autoridad competente argentina, relacionados a la inspección de 33 establecimientos, de los cuales 23 fueron aprobados, los mismos que pueden continuar exportando; 6 corrigen las observaciones formuladas por los auditores; y 4 no están aptos para exportar a ese mercado.

Con esta oportunidad, en esta reunión se comunicaron las observaciones preliminares efectuadas por los funcionarios de la FVO Sanco de la Unión Europea (UE), durante la auditoría que finalizó hace pocos días. El INIP espera recibir, de manera oficial, el informe de los auditores europeos.

Así también, el INP  trabaja con el sector para elaborar el Plan de Acción para responder los señalamientos que emita la  UE.  Se planifica  un encuentro  con los establecimientos observados y, de esta manera, corregir las observaciones de Sanco UE.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *