Insumos con una inversión de más de 72.000 dólares reciben productores de Cañar

Cañar, 19 de febrero de 2025.- En un evento realizado en Cañar, más de 200 productores de la provincia recibieron beneficios por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que contribuirá a fortalecer el sector agrícola en la zona.

El viceministro de Desarrollo Rural, Marco Oviedo, enfatizó que “es un compromiso del Gobierno Nacional que el campo produzca más y mejor, y esto se logra con tecnología y con capacitación. Esas herramientas las estamos brindando en todo el país, como hoy que se entregan tractores, paquetes tecnológicos, títulos de propiedad y un tanque de enfriamiento”.

Así, 55 productores de la comuna Molobog Chico, del cantón Cañar, dedicados a la ganadería, recibieron un tractor que servirá en la implementación de pastos y la renovación de potreros. La subvención del MAG es de 35.000 dólares, aproximadamente.

La Unión Provincial de Organizaciones Campesinas del Cañar (ASOAC) recibió un tanque de enfriamiento que beneficia a 39 productores, el cual tuvo una inversión de 25.152 dólares.

De igual forma, 60 agricultores de los cantones La Troncal (5), Azogues (15), Biblián (5), Suscal (5) y Deleg (30) recibieron paquetes tecnológicos, que contienen productos fitosanitarios y edáficos, los cuales tuvieron una inversión gubernamental de 12.000 dólares.

La directora Distrital del MAG en Cañar, Tania Guncay, afirmó que “cada uno de los proyectos que el MAG ejecuta en territorio es con la finalidad de mejorar la economía, promover el bienestar de los productores y de sus comunidades”.

Uno de los beneficiarios, Juan Siguencia, afirmó que el apoyo recibido les permite crecer como comunidad. “Los pequeños y medianos productores les agradecemos porque estas herramientas son un gran aliado en nuestras labores diarias”, indicó.

También se otorgaron 70 títulos de propiedad de tierras, los cuales legalizaron 28,59 hectáreas y benefician a productores de Azogues (7), Biblián (23), Deleg (25) y Cañar (15).

La ayuda gubernamental es indispensable para fortalecer el agro en todo el país, ya que a través de incentivos y servicios agropecuarios de calidad, los agricultores acceden a programas y beneficios que redundan en mejores cultivos y producciones más eficientes y, por ende, una mejor calidad de vida para quienes trabajan la tierra.