Los Ríos: MAG promueve la implementación de huertos orgánicos familiares
![](https://www.agricultura.gob.ec/wp-content/uploads/2022/11/Foto-Boletin-24Nov-MAG-promueve-implementacion-huertos-organicos-familiar-Los-Rios-.jpg)
Los Ríos 24 de noviembre del 2022.-Sesenta y dos pequeños agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios Zamora del cantón Buena Fe, de la provincia de Los Ríos, implementaron un huerto orgánico familiar, con la finalidad de promover el consumo de alimentos saludables y orgánicos en su localidad, mejorando la nutrición de sus familias, generando también alternativas de ingresos económicos.
Esta actividad se lleva a cabo con la supervisión y asesoría de técnicos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Los Ríos. Inicia desde la preparación del suelo, logrando que obtenga la materia orgánica necesaria para la siembra de forma ecológica. Además, forma parte del plan de las Comunidades de Aprendizaje de la AFC en el módulo de capacitación de la soberanía, seguridad alimentaria y nutrición que lleva adelante el MAG.
José Cansing Andrade, director Distrital de MAG Los Ríos dijo que estos huertos orgánicos queremos replicarlos en toda la provincia, no solo quisiéramos que sea sustentable para la familia sino económicamente rentable también, poder salir a los mercados. Estamos trabajando junto a la Gobernación con las ferias, y animamos a los productores para que siembren sus huertos para que puedan salir a los mercados a vender sus productos”.
Dentro del huerto de la Asociación de Productores Agropecuarios Zamora se encuentran sembradas hortalizas como tomate, zanahoria, remolacha verduras, rábanos, lechuga crespa, lechuga de hijo y col morada.
Doris Zamora, representante legal de la Asociación mencionó que este proyecto lo han venido desarrollando con la dirección del MAG, que han incentivado y motivado a realizar el huerto orgánico. “Las plantas han crecido y están dando sus frutos y estamos contentos por ello. Nos sentimos totalmente agradecidos, porque hemos recibido esos conocimientos, que de seguro seguiremos replicando con cada uno de los productores, y la idea a futuro es llegar a comercializarlos con las canastas durante las ferias”, enfatizó Zamora.